• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA solicita al MAPAMA y a las CC.AA. la adopción de medidas coordinadas para hacer frente a los efectos de la sequía

           

ASAJA solicita al MAPAMA y a las CC.AA. la adopción de medidas coordinadas para hacer frente a los efectos de la sequía

03/05/2017

En la reunión celebrada en la mañana del viernes pasado en la que han participado el ministerio de Agricultura, las comunidades autónomas, y las organizaciones agrarias, ASAJA ha hecho llegar al MAPAMA un documento que recoge la grave situación de sequía por la que atraviesa el sector productor agrario y el conjunto de medidas que, en opinión de esta Organización, se deberían adoptar para paliar los efectos que la sequía está dejando tanto en las producciones de secano y regadío, como en la ganadería.

Las elevadas temperaturas registradas en las últimas semanas y la ausencia de precipitaciones durante prácticamente todo el mes de abril, unido a los fuertes vientos registrados, dan como resultado una primavera extremadamente hostil y seca que está provocando graves daños tanto en los cultivos herbáceos como en pastos, ganadería y cultivos permanentes.

Hasta el momento los más perjudicados son los cereales de invierno con unas 550.000 hectáreas afectadas, que se encuentran en una situación límite o se dan ya por perdidas dependiendo de las zonas productoras. Los daños son ya irreversibles en 182.000 ha. de Castilla y León, Rioja y Navarra. También sufren daños importantes los cultivos en Aragón, Madrid, Castilla- La Mancha, Extremadura y Andalucía.

En Galicia se registran ya fuertes pérdidas en los cultivos destinadas a henificación y hay mucha incertidumbre con respecto a las siembras de maíz forrajero. En el resto de España la ausencia de pastos naturales está obligando a los ganaderos a alimentar a los animales con pienso, con el gasto extraordinario que esto supone, en un momento, la primavera, en el que los animales deberían estar pastando de forma natural. Según datos de Agroseguro, con fecha 15 de abril, las indemnizaciones por sequía en pastos alcanzan ya los 12 millones de euros.

Por otra parte existe gran temor por la repercusión que pueda tener la ausencia de lluvias en los cultivos permanentes como el olivar y frutos secos, que en el mejor de los casos verán mermadas sus producciones y en el peor se secaran los árboles. En viñedo, la falta de agua también está empezando a afectar a la planta por estrés hídrico, es el caso de Castilla La Mancha.

En cuanto a los cultivos de regadío, ya se han anunciado fuertes restricciones en cuencas como la del Duero y el Miño.

A esta situación debemos añadir las preocupantes previsiones que se anuncian para las próximas semanas. Según han informado en la reunión los técnicos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) “en lo que resta de primavera las precipitaciones serán cortas y las temperaturas por encima de la media” . Esto nos hace suponer que la situación de falta de agua se va a agravar aún mas y se extenderá de la zona noroeste peninsular al resto de los territorios y zonas productoras.

Por todo ello, ASAJA considera necesario que se arbitren un conjunto de medidas destinadas a paliar las pérdidas que van a soportar los productores. Estas medidas incluyen, por una parte, modificación de normativas que permitan: aprovechamiento a-diente de las siembras, siega en verde, enterramientos en verde, autorización de riegos de socorro a cultivos leñosos etc. sin que afecten a las ayudas de la PAC. Este paquete de medidas no tiene coste alguno por lo que no necesitaría previsión presupuestaria.

En segundo lugar, entendemos que resulta básico articular ayudas directas de minimis en las explotaciones donde hayan tenido “cosecha 0” como consecuencia de la sequía y por tanto no haya ingresos.

Por último, se deberían aprobar exenciones en las cuotas de la Seguridad Social, tasas agroganaderas y canon de riego. Igualmente, reclamamos reducciones de módulos para los cultivos afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo