Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Mapama presenta a las CCAA y al sector una propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2019 – 2023

           

El Mapama presenta a las CCAA y al sector una propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2019 – 2023

27/04/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se reunió ayer en la sede del Ministerio, con representantes de las Comunidades Autónomas y el sector, para presentar una propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2019-2023. Si bien este programa no comenzará a aplicarse hasta 2019, dato que la normativa nacional y de las CCAA deberá estar publicada antes de que termine este año, es preciso presentar a la Comisión Europea un nuevo Programa antes de que finalice el mes de mayo, ya que la Comisión dispone de 3 meses para hacer observaciones a la propuesta.

La propuesta presentada ayer prevé el mantenimiento de las medidas que están recogidas en los últimos años de aplicación el Programa 2014-2018, y en particular la promoción en los mercados de terceros países, la reestructuración y reconversión de viñedos, las inversiones y la destilación de subproductos, manteniéndose igualmente la asignación presupuestaria actual.

Se mantienen también la medida de cosecha en verde y la submedida de replantación de viñedos por motivos sanitarios o fitosanitarios, pero sin presupuesto asignado, como ocurre en la actualidad.

El Ministerio considera que estas medidas son las más adecuadas para seguir trabajando en la mejora de la competitividad del sector, como también lo han manifestado las CCAA y el sector en las distintas reuniones que se han venido celebrando para analizar el funcionamiento e impacto del actual Programa.

Cabanas ha recordado que el Reglamento comunitario que establece este nuevo Programa 2019-2023 deja claro que sólo se cuenta con presupuesto garantizado para los años 2019 y 2020, dada la incertidumbre del nuevo marco financiero plurianual. Ha transmitido que el Ministerio defenderá en todo caso el mantenimiento del presupuesto más allá de 2020 por considerar que es le herramienta más adecuada de apoyo a un sector fundamental en España y en el que somos líderes mundiales, como es el sector vitivinícola.

El secretario general, que ha estado acompañado en las reuniones por los directores generales de Producciones y Mercados Agrarios y de la Industria Alimentaria, así como por el presidente del FEGA, ha solicitado a las Comunidades Autónomas y a las organizaciones representativas el envío de sus observaciones a esta propuesta, con el objetivo de redactar un texto definitivo para enviar a la UE antes de que acabe el mes de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo