Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La defensa del modelo productivo de Rioja Alavesa seguirá siendo la prioridad de trabajo de UAGA en la Interprofesional y el Consejo Regulador

           

La defensa del modelo productivo de Rioja Alavesa seguirá siendo la prioridad de trabajo de UAGA en la Interprofesional y el Consejo Regulador

24/04/2017

Durante este mes de abril se está desarrollando el proceso para renovar la representación de las Organizaciones y Asociaciones presentes en la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR). Esta representación se trasladará luego al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, siendo éstos los dos principales organismos de decisión en el ámbito de la Denominación. Por ambos foros pasa inequívocamente el futuro del sector vitivinícola y de la comarca de Rioja Alavesa, de ahí la importancia de la participación de los viticultores en este proceso, cediendo la representación de sus hectáreas a la organización que consideren mejor va a defender sus intereses.

Por parte del sector productor, UAGA es la única organización profesional agraria que ha estado presente desde los inicios de la Interprofesional como representante de los viticultores de Rioja Alavesa. Y así va a seguir siendo. El objetivo de UAGA es la defensa de Rioja Alavesa y sus viticultores en todos los foros donde participa, ya sea en el seno de la Denominación o en las administraciones forales y autonómicas.

Por ello, los ejes de trabajo de UAGA van a ser los siguientes:

1. Potenciar en el Consejo Regulador el desarrollo de la singularidad de la subzona de Rioja Alavesa, el reconocimiento de nuestra diferenciación que está basada en la calidad de nuestras uvas y de nuestros vinos.

2. Apostar por un modelo de Denominación que prime la calidad frente a la cantidad.

3. Establecer baremos de calidad para la diferenciación en el pago, es decir, que sea posible cuantificar y valorar el producto de mejor calidad, y por tanto se puedan establecer diferencias de precio.

4. Defender el modelo productivo basado en las explotaciones vitivinícolas familiares, porque son la base del sector y de la comarca Rioja Alavesa.

5. Exigir que la ampliación con nuevas plantaciones no obedezca a una situación coyuntural, del momento. La ampliación con nuevas plantaciones debe ir a mantener y crear explotaciones viables.

6. Apostar por una estructura de la Denominación basada en explotaciones rentables económica y socialmente, que apoyen la vida en nuestra comarca.

7. Defender la territorialidad en el reparto de las nuevas plantaciones, que se haga de manera proporcional a las subzonas.

Todas estas líneas de trabajo se defenderán tanto en la Denominación como en el resto de foros en los que UAGA participa y en los que seguirá trabajando para que Rioja Alavesa continúe la senda de desarrollo que ha venido manteniendo en los últimos años. UAGA considera imprescindible que todas las explotaciones cedan la
representación de sus hectáreas a través de los documentos que la Denominación ha remitido al censo vitícola.

La abstención significa limitar la representación y cuantos más seamos, más fácil será defender los intereses de las explotaciones familiares alavesas y sus pequeñas bodegas frente a los grandes grupos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo