La Comisión Europea ha publicado por primera vez un balance proteico para alimentación animal para la campaña 2015/16, que da una visión general de la producción, el consumo y el comercio en la UE, de todas las fuentes comercializables de proteínas utilizadas en la producción de piensos. Junto a bien conocidos materiales ricos en proteínas, tales como harina de soja, harina de colza, guisantes, altramuces …, también se incluyen fuentes con menor contenido de proteína como los cereales.
El balance confirma la gran necesidad que tiene la UE de importar fuentes ricas en proteínas, tal como ponen de manifiesto las siguientes cifras:
– De cereales, oleaginosas y leguminosas, la UE usa en alimentación animal 179 Mt, de las que 162,4 Mt son de origen UE (90% del total). Por tanto, la UE necesita importar un 10% de sus necesidades.
– De co-productos como torta de soja, torta de colza y torta de girsaol, la UE usa en alimentación animal 83,9 Mt, de las que 44,6 Mt son de origen UE (38% del total). Por tanto, la UE necesita importar un 62% de sus necesidades.
– De otras fuentes, como harina de pescado, leche desnatada en polvo y suero en polvo, la UE usa en alimentación animal 2,2 Mt, de las que 2,1 Mt son de origen UE (90% del total). Por tanto, la UE necesita importar un 10% de sus necesidades.
Los comerciantes de cereales (COCERAL), comerciantes de oleaginosas (FEDIOL), productores de piensos (FEFAC) de la UE, así como el Copa-Cogeca se han mostrado favorables a la publicación de esta herramienta específica e independiente, que sirve para vigilar el equilibrio de la demanda y la disponibilidad de proteína en la UE.
La Comisión Europea ha anunciado que publicará el próximo balance después del verano de 2017, una vez que estén disponibles las cifras para toda la campaña de comercialización 2016/17.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.