En el Grupo SADA, empresa líder del sector de mataderos de aves y conejos al tener más del 20% de la cuota de mercado, el seguimiento de la huelga de ayer ha sido del 100%. También ha sido masivo entre los grandes grupos empresariales PROCAVI, PADESA, Vall Companys, etc. CCOO de Industria y UGT FICA resaltan de forma muy significativa el seguimiento masivo que se ha producido en Catalunya, territorio líder indiscutible del sector, donde ha sido cercano al 100% y donde la huelga ha penetrado de lleno en las cooperativas de trabajo asociado, que utilizan la vía de los falsos autónomos.
En el resto de territorios importantes del sector de mataderos de aves y conejos, también ha habido un seguimiento masivo superior al 80%. Es el caso de Andalucía, País Valencià, CastillaLa Mancha, Navarra y Castilla y León. Respecto del seguimiento de las movilizaciones en otras comunidades autónomas, y a falta de realizar una valoración más concreta, CCOO de Industria y UGT FICA creen que ha sido más que aceptable, sobre todo teniendo en cuenta que la producción industrial de este sector se concentra en un número muy reducido de empresas y en los territorios ya mencionados y que en el resto del país predomina la micro-pyme.
CCOO de Industria y UGT FICA recuerdan que se trata de un sector precarizado y altamente desregulado en materia de contratación, donde priman los falsos autónomos y las contratas y subcontratas que realizan la actividad principal (sacrificar y despiezar aves y conejos para su elaboración y/o venta). Por eso, el amplio seguimiento de la huelga tiene todavía más valor. El miércoles 12 de abril CCOO de Industria y UGT FICA han convocado el segundo día de huelga en el sector. Fuente: CCOO y UGT-FICA
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.