Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Syngenta presenta los resultados de su plan de compromisos 2020

           

Syngenta presenta los resultados de su plan de compromisos 2020

30/03/2017

The Good Growth Plan comprende seis compromisos para el año 2020 con el objetivo de fomentar una agricultura más sostenible y ayudar en el desarrollo de las comunidades rurales de todo el mundo.

Durante 2016, los proyectos incluidos en The Good Growth Plan consiguieron aumentar la biodiversidad y mejorar la conservación del suelo en un total de 9.200 ha de terreno agrícola, creando nuevos hábitats ricos en vida silvestre en 34 países del mundo. Para hacernos una idea de la magnitud del proyecto, todos estos programas desarrollados en 2016 supondrían una superficie cercana al tamaño de Portugal.

Entre los proyectos más representativos a nivel mundial destaca “Soja más Verde” en Brasil, donde Syngenta está trabajando en colaboración con la asociación The Nature Conservancy (TNC) para la restauración de la selva tropical en explotaciones agrícolas. El proyecto se desarrolla en la principal área de producción de soja del país (con el 50% de la producción) y supone la reforestación de las lindes de cientos de kilómetros de cauces de agua que pasan por las enormes explotaciones de este cultivo.

Otro de los objetivos de The Good Growth Plan es el aumento de la productividad de los cultivos sin un mayor uso de insumos. Se han incorporado 3.700 explotaciones agrícolas de 42 países de los cuales aportan sus datos y de los que se obtienen los datos de productividad. En 2016 la productividad y la eficiencia de recursos de explotaciones que utilizan los protocolos agronómicos de Syngenta eran casi un 4% superior a la media.

Con estos programas se llega a más de 16,5 millones de pequeños agricultores actualmente colaborando en el marco del Good Growth Plan. Estos pequeños agricultores están consiguiendo ya un aumento de la productividad del 8 por ciento. El objetivo planteado por Syngenta es llegar a 20 millones de pequeños agricultores para el año 2020.

En cuanto a la mejora de la formación en buenas prácticas de los agricultores, en 2016 se han dado cursos de capacitación a cerca de 7 millones de personas en el uso seguro de sus productos, con lo que el total acumulado de más de 17 millones de agricultores desde que el plan comenzó, siendo el 70% pequeños agricultores de países en desarrollo.

Otros programas destacados que se presentaron en Bruselas fueron el de ayuda a los viticultores de la India para mejorar la calidad y la comercialización de sus variedades de uva; el programa Contivo desarrollado en Hungría para fomentar la Agricultura de Conservación; el programa Operación Polinizador para fomentar el desarrollo de márgenes florales en los cultivos que potencien la aparición de polinizadores; o los programas desarrollados junto a la Organización Mundial de la Salud para luchar contra la transmisión de la malaria o el virus del Zika.

Según el CEO de Syngenta, Erik Fyrwald, «The Good Growth Plan es un ejemplo de cómo se puede generar negocio y ayudar a los agricultores a aplicar las mejores prácticas agronómicas y comprobar sus beneficios para el medio ambiente. En el futuro queremos trabajar con este plan para entender mejor cómo los agricultores pueden mejorar la eficiencia con la que utilizan el agua y reducir sus emisiones de carbono. Colaborando con nuestros clientes, proveedores y los demás eslabones de la cadena de valor agroalimentaria, seremos capaces de combinar los recursos y conocimientos necesarios para alimentar con seguridad al mundo y cuidar nuestro planeta”. Fuente: Syngenta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo