Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Consorcio del Chorizo Español supera las 850 toneladas de producto sellado en su primer año

           

El Consorcio del Chorizo Español supera las 850 toneladas de producto sellado en su primer año

28/03/2017

El Consorcio del Chorizo Español, asociación voluntaria que agrupa a compañías del sector cárnico español, ha superado en 2016 la exitosa cifra de 850 toneladas de producto sellado para su comercialización en el extranjero.

Esta cifra supone un éxito para una asociación tan joven. En concreto, el producto que se ha etiquetado en España bajo la marca del CChE ya se ha exportado a 30 países diferentes.

Todas las empresas asociadas son expertas en producción y exportación de chorizo y tienen el objetivo común de producir y comercializar un Chorizo Español auténtico y de alta calidad.

Garantía de calidad y posicionamiento en el exterior

El Consorcio es una entidad creada a finales del año 2015 con el objetivo de asegurar a los consumidores la compra de auténtico chorizo español. La asociación vela por los intereses de los clientes dando en todo momento la fiabilidad de un producto de calidad y de origen español.

Fuera de las fronteras españolas, el objetivo principal del Consorcio es posicionar en el exterior un producto de calidad como el chorizo. Además, se encarga de supervisar que otros fabricantes extranjeros no dañen la imagen del producto.

Esta Asociación acaba de presentar su memoria anual corporativa de 2016 en la que se reflejan los numerosos éxitos celebrados durante el pasado año. Según ha comentado Alfonso Alcázar, presidente del Consorcio del Chorizo Español, “después de un año de gran esfuerzo por parte de todos, los números hablan por sí solos: hemos logrado en este primer año que 20 empresas españolas expliquen en los mercados internacionales que el Chorizo Español es único”.

Actualmente, las empresas fundadoras, todas ellas con una clara vocación exportadora, son: Grupo Alejandro Miguel; La Alegría Riojana; Boadas 1880; Corporación Alimentaria Guissona; España e Hijos; Chacinerías Díaz; Carchelejo; La Hoguera; Embutidos Rodríguez; Industrias Cárnicas Iglesias; Palcarsa; Industrias Cárnicas Tello; Noel; Ramón Ventulá; Goikoa; Coren; Martínez Somalo y Torre de Núñez. En el año 2016 se incorporaron, además, Loza y Galar.
Cabe destacar que el ICEX apoya al Consorcio del Chorizo Español mediante la elaboración anual del Plan Sectorial del Chorizo, reconociendo la importancia del producto con el fin de defender este producto de gran tradición en España.

Principales destinos

El destino de las exportaciones de embutidos curados abarca un alto número de países; no obstante los 12 primeros destinos de las exportaciones se encuentran en el ámbito europeo. En concreto, los cinco países a los que se dirigen principalmente las exportaciones son Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal y Bélgica. La evolución de las exportaciones en estos países con respecto al año anterior refleja un crecimiento constante, de tal manera que el valor de los productos y el hábito de consumo se consolidan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo