Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Italia se opone a la etiqueta nutricional de semáforo

           

Italia se opone a la etiqueta nutricional de semáforo

22/03/2017

Italia se dirigirá a la Comisión de la UE pidiéndole que intervenga para impedir la difusión de un elemento distorsionante del mercado, afirmó en días pasados el Ministro de Políticas Agrícolas Maurizio Martina, comentando la noticia del apoyo a un posible sistema de etiquetado a semáforo por parte de algunas multinacionales de la industria alimentaria europea. Se trata del llamado “traffic lights system”, introducido en su momento, sobre base voluntaria, por la gran distribución británica con el apoyo de las asociaciones de consumidores y luego adoptado por la administración sanitaria de ese país. Este sistema consiste en colocar en los envases de productos una información sintética sobre el contenido de grasas, azúcares y otros, utilizando los colores verde, amarillo y rojo, en función de las cantidades contenidas y de sus posibles repercusiones en el equilibrio de una sana alimentación.

El Ministro Martina reiteró con fuerza la oposición de Italia a este sistema, recordando que ya el año pasado, junto con 15 países europeos lo había criticado abiertamente porque »provoca daños económicos y de imagen a nuestros productos, no comporta ningún beneficio para los consumidores y no promueve un estilo alimentario equilibrado o una dieta sana, clasificando los alimentos con parámetros discutibles y aproximativos». Según Martina no es aceptable que productos de calidad DOP e IGP puedan ser marcados con semáforo rojo, tal como ocurre con otros alimentos que son parte de la dieta mediterránea, como el pescado y el aceite de oliva, mientras que bebidas gaseosas con edulcorantes obtienen el semáforo verde».

Se teme que a medio plazo la Comisión Europea, con el apoyo de los grandes grupos industriales y de las asociaciones de consumidores, pueda considerar los semáforos como el modelo a aplicar en toda Europa, aunque sea a título facultativo.

Por su parte, el Vicepresidente primero de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Paolo De Castro, dijo que es preciso asegurar a los ciudadanos un etiquetado de los alimentos claro y transparente que los informe, pero no los condicione en sus decisiones y por este motivo se dijo contrario este tipo de etiquetado, que considera distorsionante y que induce a confusión. Anunció asimismo que hablaría con el Comisario de Salud Andriukaitis para pedirle que se pronuncie sobre este tema y actúe en defensa de los consumidores. En varias ocasiones, con una interrogación parlamentaria específica, firmada por cien europarlamentarios, De Paolo manifestó a la Comisión Europea sus dudas sobre este sistema porque perjudica, y no sólo económicamente, a muchos de los productos italianos más conocidos y exportados, y proporciona al consumidor informaciones equivocadas, concluyó De Castro, según publica el Boletin Exterior del Mapama.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo