• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio de Agricultura cede el agua excedente de las desaladoras de San Pedro del Pinatar (Murcia) a los regantes del SCRATS

           

El Ministerio de Agricultura cede el agua excedente de las desaladoras de San Pedro del Pinatar (Murcia) a los regantes del SCRATS

17/03/2017

El Ministerio de Agricultura cederá durante este mes y el próximo el agua excedente de las desaladoras de San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) a los regantes del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (SCRATS), en el marco del Real Decreto de sequía en el ámbito de la cuenca del Segura, tal y como les comunicó la directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles, esta semana a los regantes.

La Mancomunidad de Canales del Taibilla ha prestado su conformidad a esta cesión temporal de agua desalada procedente de sus desaladoras de San Pedro del Pinatar y excedente de las necesidades del Organismo, una decisión adoptada por unanimidad en el Comité Ejecutivo de la entidad. Posteriormente, la Confederación Hidrográfica del Segura, tras los trámites correspondientes y en base a sus competencias, ha adoptado una resolución confirmando esta cesión.

La Mancomunidad de Canales del Taibilla calcula que la capacidad de producción de agua desalada que excedería a la demanda sería, en la actualidad, de unos 0,5 hectómetros cúbicos al mes hasta final del mes de abril. Esto es, 0,5 durante este mes de marzo y otros 0,5 durante abril.

Para atender la demanda de los municipios abastecidos, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla completa los recursos disponibles de aguas continentales (los del Taibilla y los que proceden del trasvase) con recursos de agua desalada. Las desaladoras de San Pedro del Pinatar, en este sentido, son las más versátiles de las que dispone el Organismo, puesto que su interconexión con el centro de reparto de Vistabella posibilita el envío de agua desalada a los depósitos de Espinardo (abastecimiento a Murcia) y al Nuevo Canal de Alicante, además de atender los requerimientos de los municipios del Mar Menor y de Cartagena.

Esta situación estratégica, tanto en cuanto al volumen suministrado como para acometer posibles mejoras en la calidad de agua suministrada, hace que disponer de esta agua sea imprescindible para el abastecimiento durante gran parte del año.

REAL DECRETO DE SEQUÍA

Esta actuación se enmarca en la respuesta del Gobierno de España a la situación de sequía del Segura y se suma a la prórroga del Real Decreto de sequía aprobada hasta septiembre de 2017 (tanto para la cuenca del Segura como para la del Júcar) que permite movilizar todos los recursos disponibles: desde agua procedente de las plantas desaladoras, la puesta en marcha de pozos de sequía, agua reutilizada, agua desalada y cesiones de derechos que puedan acordar los regantes, así como todas las medidas excepcionales en manos del Gobierno para paliar los efectos de la sequía en este año hidrológico. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo