• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Asociación Española del Vinagre colaborará con la AICA en el control de operaciones de ventas a pérdidas

           

La Asociación Española del Vinagre colaborará con la AICA en el control de operaciones de ventas a pérdidas

09/03/2017

La Asociación Española del Vinagre (AEVIN) ha valorado positivamente la reunión mantenida con el Director General de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), D. José Miguel Herrero, sobre el control que se viene realizando a la comercialización de los vinagres en el sector de la distribución.

Las consecuencias del incremento de coste de elaboración del vinagre de vino este año parecen no haberse traslado a los lineales. A la vista de esta situación, AICA recuerda las diferentes medidas que contempla la Ley de la Cadena Alimentaria, y ha ofrecido su pleno apoyo a la defensa de los operadores del sector del vinagre.

El Director de AICA ha resaltado la obligación de pago por la Distribución en plazo de 60 días y se ha mostrado favorable a actuaciones de inspección, control y vigilancia respecto de operaciones de venta a pérdidas, para evitar esta práctica expresamente prohibida que implica la venta del producto por debajo de las cotizaciones en origen y de los costes de producción.

La Asociación Española del Vinagre podrá impulsar la averiguación de tales situaciones ante AICA, lo que daría inicio a la comprobación de si en las diferentes cadenas de Distribución existe o no venta a pérdida. El procedimiento de supervisión de la Agencia supone la colaboración inmediata con las autoridades competentes nacionales y de las Comunidades Autónomas. En caso de que estas medidas no se respeten, la Agencia tramitará las correspondientes sanciones económicas a los infractores.

También se han delimitado en esta reunión las actuaciones que corresponden a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que AEVIN valorará seguidamente.

El productivo resultado de esta reunión anima a AEVIN a continuar las actuaciones en defensa de los vinagres de España, y su activa colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y con las Comunidades Autonómicas, para garantizar la elaboración, calidad y correcta comercialización de nuestros vinagres. Fuente: AEVIN

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo