Las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo en China han aumentado un 12% durante la última campaña. En la década de 2001/02 – 2011/12, las importaciones crecieron mucho hasta alcanzar el máximo de 46.000t en la campaña 2011/12. Sin embargo, durante las dos siguientes campañas registró una caída del -6% y -15%, respectivamente, en comparación con las campañas anteriores. La campaña 2014/15 se mantuvo ligeramente estable, creciendo de manera importante en la siguiente. Durante los 3 meses de la campaña actual (2016/17) las importaciones de aceite de oliva presentan un fuerte incremento del 42%, de acuerdo con los últimos datos del COI.
En cuanto a la procedencia de las importaciones de aceite de oliva en China, en la última campaña 2015/16, el 96% del total provienen de los países de la Unión Europea, con España a la cabeza con el 81% del total, seguido de Italia 13% y Grecia 2%. El 4% restante proceden de Australia, Túnez, Marruecos, Turquía y Portugal que junto con el resto de países forman el total.
En cuanto a los volúmenes por categoría del producto, el 77% del total de las importaciones han sido bajo el código 15.09.10 (aceites de oliva vírgenes), seguido de las importaciones que corresponden al código 15.10.00 (aceites de orujo de oliva) con el 14% y el 9% corresponde a las importaciones del código 15.09.90 (aceites de oliva).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.