• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA Murcia exige un plan de convivencia entre agricultores y apicultores

           
Con el apoyo de

UPA Murcia exige un plan de convivencia entre agricultores y apicultores

06/03/2017

UPA Murcia ha solicitado la creación de un plan de convivencia para la agricultura, la apicultura y el medio ambiente. Tras la mortandad de abejas que se registró en una explotación ubicada en mazarrón hace unas semanas, es urgente y necesario la puesta en marcha de medidas que posibiliten la convivencia de estos dos tipos de producciones agrarias, con el máximo respeto al medio ambiente.

Murcia, 03 de marzo de 2017. Tras registrarse hace unas semanas un episodio de mortalidad de un número importante de abejas en una explotación del municipio de Mazarrón, UPA Murcia vuelve a recalcar la necesidad de establecer en el ámbito de la Región de Murcia, la creación de un plan de convivencia entre agricultores y apicultores, sin que esto suponga establecer limitaciones al desarrollo de cualquiera de estas dos actividades, respetando en todo momento la normativa fitosanitaria y medio ambiental.

Según Antonio Moreno, Secretario de Agricultura de UPA Murcia los “incidentes que ocurrieron hace unas semanas no son deseables para nadie, ni debe considerarse que haya una intencionalidad por parte de los agricultores de ocasionar perjuicio a los apicultores, si no que detrás de estos incidentes se encuentra como causante la falta de entendimiento entre el agricultor y los apicultores de la zona a la hora de compatibilizar ambas actividades”.

“En todo momento, podemos afirmar que la inmensa mayoría de los agricultores son conocedores de la normativa que regula el uso de los productos fitosanitarios y se hace cumplimiento de la misma, y esto lo atestigua los datos ofrecidos por parte del Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, según los cuales en los planes de vigilancia que viene realizando año tras año para el uso de los productos fitosanitarios, el 98 por ciento de las muestras analizadas cumplen con la normativa”, indica Moreno.

Estos argumentos dan pie a solicitar a UPA que en todo momento impere la máxima precaución a la hora de realizar acusaciones contra los agricultores por un supuesto uso inadecuado de los productos fitosanitarios como causantes de la mortalidad de los insectos polinizadores, en aras de establecer un marco de diálogo entre las partes que eviten episodios de mortalidad, estableciendo medidas que permitan la necesaria coexistencia de la producción apícola y agrícola, sin que esto suponga la limitación en el desarrollo de las prácticas culturales requeridas para el mantenimiento de los cultivos, así como respetando las prácticas agrarias tradicionales que se desarrollen en las diferentes zonas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo