• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El recién aprobado Plan holandés de reducción de fosfato contiene dos medidas para el porcino

           

El recién aprobado Plan holandés de reducción de fosfato contiene dos medidas para el porcino

21/02/2017

La Comisión Europea aprobó el 3 de febrero el plan de reducción de fosfatos en los Países Bajos. Si se logran los objetivos (bajar la producción de fosfatos a niveles de 2002 o menos) se permitiría que la exención holandesa para la normativa nitratos se prolongue para el período 2018-2021.

El plan tiene 5 líneas de actuación, dos en ellas que afectan a los sectores de porcino y avicultura y las otras tres referidas al sector de vacuno de leche. Se espera que con la acción conjunta de las cinco medidas, las emisiones de fosfatos se reduzcan en 10,8 millones de kilos, 4,2 millones de kilos más que la cantidad requerida.

Un de las medidas que influye al porcino es el Plan para Ganadería Intensiva, con el que se espera una reducción de fosfatos de 1 millón de kg. Con esta línea, antes del 1 de abril de 2017, el sector porcino y la Asociación holandesa de piensos compuestos (NEVEDI) tienen que presentar una regulación voluntaria para reducir las emisiones de fosfato. Dicha reducción vendrá, probablemente, por la disminución del fósforo en el contenido en los piensos porcinos.

La segunda línea es la finalización del Reglamento que regula la exención en los Derechos de Producción (POR) a finales de este año, con la que se espera una reducción de 1,6 millones de kg de fosfatos. Las granjas holandesas necesitan tener derechos de producción (animal rights) para tener animales. Mediante el reglamento POR se permitió que las explotaciones porcinas y avícolas que habían ampliado en los últimos años tuvieran una exención, por la que necesitaban la mitad de los Animal Right.

El Reglamento POR había puesto a disposición de los ganaderos 121.622 derechos para los cerdos y 1.2 millones de derechos para las aves de corral. Con la terminación de este reglamento, estas explotaciones tendrán comprar derechos a partir de 2018. Las fuentes del sector anticipan que la terminación de la regulación POR no tendrá gran impacto en los niveles de producción de cerdos y aves de corral. El ganado porcino holandés se estimó en alrededor de 12,4 millones de animales en diciembre de 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo