• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La planta piloto de desnitrificación en Los Alcázares (Murcia) está teniendo rendimientos del 94 por ciento

           

La planta piloto de desnitrificación en Los Alcázares (Murcia) está teniendo rendimientos del 94 por ciento

17/02/2017

La Consejería de Agricultura, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y representantes de Fecoam, Asaja, Upa, Coag, Proexport y regantes del Campo de Cartagena mantuvieron ayer una reunión, en la que se ha informado que la planta piloto de desnitrificación situada en la estación depuradora de Los Alcázares está teniendo un rendimiento del 94,1 por ciento.

La consejera Adela Martínez-Cachá dijo que estos resultados ponen de manifiesto “la viabilidad de este sistema, con el que las comunidades de regantes del Campo de Cartagena podrán seguir avanzando en medidas para desarrollar su actividad agrícola, siendo compatible con la recuperación ambiental del Mar Menor”.

“El Gobierno regional está junto a los agricultores del Campo de Cartagena para seguir buscando soluciones a un problema que es complejo para el sector”, dijo la consejera

En la reunión se han ofrecido todos los destalles sobre los trabajos de desnitrifación que la Consejería, a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Agua Residuales de la Región de Murcia (Esamur), ha estado llevando a cabo en una experiencia piloto.

Los trabajos se están realizando en la planta piloto de desnitrificación situada en la estación depuradora de Los Alcázares, y está tratando el agua de rechazo de la ósmosis de la desalobradora del Mojón, ya que este emplazamiento es el que se baraja para su puesta en marcha.

La consejera también apuntó que “cumpliendo el compromiso mantenido en la última reunión con el sector, hemos invitado a la Confederación a mantener una reunión de trabajo con el fin de informar sobre los avances en algunos trámites que se están llevando para poner recursos hídricos a disposición de nuestros regantes”.

La CHS adelantó que están a la espera de que la Mancomunidad de Canales del Taibilla les informe de las condiciones técnicas y económicas para poder llevar a cabo el suministro hídrico desde las desalinizadoras San Pedro I y II.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo