Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / PE: Impulsar el recorte de emisiones contaminantes sin perder competitividad

           

PE: Impulsar el recorte de emisiones contaminantes sin perder competitividad

14/02/2017

El pleno del Parlamento Europeo vota esta semana medidas para impulsar el recorte de emisiones contaminantes sin perder competitividad industrial. El objetivo es mejorar el funcionamiento del sistema europeo de comercio de derechos de emisión, pensado para obligar a pagar por contaminar. La bajada del precio del carbono ha restado eficacia a este instrumento, motivo por el que la UE está negociando revisarlo.

El sistema de comercio de derechos de emisión (ETS, por sus siglas en inglés) cubre desde 2005 las emisiones contaminantes de 11.000 plantas eléctricas e industriales, a las que se exige estar en posesión de un permiso de emisión por cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) que arrojen a la atmósfera.

La mayoría de esos permisos se venden en subastas. Sin embargo, una parte se concede de forma gratuita a las compañías en riesgo de deslocalización, es decir, aquellas que podrían trasladarse fuera de la UE a regiones con reglas medioambientales menos ambiciosas.

La UE es el tercer emisor del mundo, tras China y Estados Unidos. Su meta medioambiental es lograr una reducción de las emisiones del 40 por ciento en 2030, en comparación con los niveles de 1990.

Bajada del precio del carbono

Cuando la UE creó el sistema de comercio de emisión, calculó que la tonelada de CO2 costaría unos 30 euros. La realidad fue otra, el precio del carbono llegó a bajar hasta los 2,46 euros en su momento más crítico, en abril de 2013, y ahora se paga a 5,3 euros.

En la práctica, por tanto, resulta muy barato contaminar y las compañías tienen poco incentivo para invertir en tecnologías limpias.

La Comisión Europea propuso una serie de medidas para hacer frente a esta situación, sobre las que este martes se pronunciará el pleno. Los cambios que propongan los eurodiputados sentarán las bases para negociar la normativa final con los gobiernos de la UE.

El eurodiputado conservador británico, Ian Duncan, es el responsable del Parlamento Europeo para esta negociación. Fuente: PE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo