• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Clara Aguilera pregunta a la Comisión por la eficacia de los controles de cítricos importados de Sudáfrica que se hacen en Holanda

           

Clara Aguilera pregunta a la Comisión por la eficacia de los controles de cítricos importados de Sudáfrica que se hacen en Holanda

14/02/2017

En una pregunta dirigida a la Comisión Europea, la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, Clara Aguilera, explica que el Comité de Gestión de Cítricos ha accedido a diversa documentación de la empresa responsable de inspecciones, Citrus Growers Asociation of Southern Africa que revela gran disparidad, de rigor e independencia, en la inspección en frontera de la Blak Spot entre Holanda, principal canal de acceso citrícola de Europa, y España, principal productor.

Según este informe, en la campaña de 2014 (última campaña en la que Sudáfrica envió cítricos a puertos españoles), la inspección holandesa demostró ser 28 veces más ineficaz en la detección del patógeno Gignardia Citricarpa (el hongo que provoca la mancha negra) que la española. Se da la circunstancia de que en Holanda es una empresa privada la que realiza este tipo de controles en vez de hacerlo funcionarios del Ministerio de Agricultura.

Aguilera señala que, según datos publicados, desde 2015 Sudáfrica evita los puertos españoles enviando sus cítricos a la UE vía Rotterdam, para el consumo fresco en Europa continental y vía Reino Unido, para zumos. Estos datos, publicados en la prensa, constatan además que el organismo privado, que realiza la inspección fitosanitaria en Países Bajos, el Kwaliteits Control Bureau (KCB), integra en su consejo de administración a los propios importadores de frutas y hortalizas holandeses.

Por ello, pregunta al Ejecutivo comunitario si ha verificado la peculiar situación de la empresa KCB encargada de la inspección fitosanitaria de los cítricos que entran en la UE por el puerto de Rotterdam.

Además, plantea si considera que este control en frontera es el adecuado para garantizar la seguridad fitosanitaria del sector citrícola europeo si fuera cierto que la inspección fitosanitaria de este puerto está en manos de los importadores. Fuente: PSOE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo