Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La D.O.Ca. Rioja incrementa el valor de sus ventas en 2016 y consolida el record alcanzado el año anterior

           

La D.O.Ca. Rioja incrementa el valor de sus ventas en 2016 y consolida el record alcanzado el año anterior

13/02/2017

La D.O. Ca. Rioja ha logrado en 2016 un nuevo incremento del valor de sus ventas, al tiempo que ha consolidado el record alcanzado el año anterior, con un volumen de comercialización de más de 386 millones de botellas anuales en un centenar de países. De acuerdo con el balance ofrecido por el Consejo Regulador, el resultado final puede considerarse muy satisfactorio ya que, tras un crecimiento acumulado de 25 millones de botellas entre 2013 y 2015, el valor de las ventas suma un aumento estimado del 9% en los dos últimos ejercicios. Esta mejora del posicionamiento de los vinos de Rioja en el mercado, junto al impulso dado a sus vinos blancos, cuyas ventas vuelven a crecer a dos dígitos, confirma que la denominación está alcanzando los objetivos prioritarios que se había marcado para este periodo.

Entre los aspectos significativos del balance destaca el signo positivo de las ventas de la D.O. Ca. Rioja en el mercado español por cuarto año consecutivo, con un total de 178,7 millones de litros (+0,67%) que le permiten mantener su liderazgo en este mercado con un amplio margen sobre las demás denominaciones de origen. También destaca el 10,7% de aumento de las ventas de vinos blancos (18,7 millones de litros en 2016), tendencia positiva que acumula un crecimiento próximo al 40% en los tres últimos años, por encima incluso de otras zonas de referencia en este tipo de vinos, lo que confirma el éxito de la estrategia impulsada por Rioja para renovar y diversificar su oferta de vinos blancos.

Por lo que se refiere a la comercialización de los vinos con más valor añadido, las categorías de crianza, reserva y gran reserva, no se han producido cambios especialmente significativos respecto al año anterior, manteniéndose el crecimiento en valor de las tres categorías y la estrategia de especialización de Rioja en este tipo de vinos, que suponen ya en torno al 65% de las ventas totales de vinos tintos.

La exportación de vinos de Rioja ha alcanzado un total de 103,77 millones de litros -tres menos que el año anterior-, después de seis años consecutivos con un crecimiento acumulado del 43%. Este freno en el volumen exportado se ha concentrado fundamentalmente en los dos principales importadores de Rioja, Reino Unido y Alemania, que conjuntamente representan la mitad de las exportaciones. Por contra, la D.O. Ca. Rioja ha incrementado las ventas en seis de sus diez primeros importadores, destacando China (+15%), así como Suecia e Irlanda (+8%).

Según el Observatorio Español del Mercado del Vino, las exportaciones de la D.O. Ca. Rioja representan el 31,4% de las exportaciones españolas de vinos con denominación. Sin embargo, en valor representan el 41,3% ya que el valor medio por litro de Rioja es un 55% superior a la media de los demás vinos con DOP, multiplicando por cuatro el precio medio del conjunto de los vinos españoles exportados. Si se toman como referencia sus doce principales destinos exteriores, la posición de la D.O. Ca. Rioja también ofrece un diferencial a favor del valor respecto al volumen, ya que los vinos de Rioja representan el 3,2% del valor total de los vinos embotellados que importan esos doce países, frente al 2,6% que representan del volumen total, siendo el precio medio de Rioja un 23,2% superior a la media. Fuente: La D.O.Ca. Rioja

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo