Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Comunidad Valenciana recupera las ayudas a inversiones en explotaciones

           

La Comunidad Valenciana recupera las ayudas a inversiones en explotaciones

10/02/2017

La Generalitat valenciana distribuirá en cuatro anualidades con un total de 15 millones de euros hasta el año 2020 a través de la convocatoria de ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias que publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Se trata de una medida enmarcada en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunitat Valenciana para el periodo 2014-2020.

La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha subrayado que, con esta convocatoria, «se recuperan las ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias para potenciar una agricultura valenciana propia». Ha recordado que es una medida más, junto a otras como las ayudas a jóvenes agricultores, o a la modernización de regadíos e industrias agroalimentarias, que este gobierno vuelve a poner en marcha tras años sin convocarse, demostrando así el compromiso por desarrollar un sector agroalimentario valenciano competitivo y sostenible.

El objeto es facilitar inversiones en explotaciones de la Comunitat Valenciana para mejorar su rendimiento global y garantizar su sostenibilidad y adaptación al mercado, mediante el impulso de planes de mejora. El importe de la ayuda supone una parte de la inversión subvencionable, en función de las características del titular y la explotación.

Entre los criterios de prioridad de las solicitudes se considera la dedicación de la explotación a la producción ecológica o acogida a figuras de calidad diferenciada, las solicitudes presentadas por mujeres y jóvenes agricultores, las correspondientes a explotaciones prioritarias así como las correspondientes a explotaciones ubicadas en zonas con dificultades naturales u otras limitaciones que dificulten su desarrollo.

Actuaciones subvencionables
En concreto, se podrá financiar la construcción y adquisición de bienes inmuebles (invernaderos, granjas y almacenes, por ejemplo), la compra de terrenos destinados a los fines propios de la explotación agrícola y ganadera, la implantación y reestructuración de cultivos permanentes e instalaciones de riego.

También se encuadran en esta medida otro tipo de instalaciones, como equipos de acondicionamiento, comercialización y transformación, instalaciones que reduzcan el impacto medioambiental de la actividad de la explotación o incrementen su eficiencia energética, e inversiones cuyo objeto sea la utilización de energías renovables, maquinaria, vehículos de carga y transporte, e incluso equipos informáticos.

Se subvencionarán, asímismo, los costes generales de proyectos y honorarios de arquitectos e ingenieros, de asesoramiento sobre la sostenibilidad económica y medioambiental incluidos los estudios de viabilidad y la adquisición y desarrollo de programas informáticos y adquisición de patentes, licencias, derechos de autor o marcas registradas

En definitiva, todo aquello que tenga por objeto la adaptación de la producción a las demandas del mercado, una mejora en la eficiencia de los sistemas de riego, los costes de producción o el consumo de insumos. También la ejecución de inversiones de diversificación que favorezcan el desarrollo de actividades en ciclo cerrado, minimicen el impacto medioambiental de la explotación y contribuyan a conseguir unas mejores condiciones del entorno de trabajo, la conservación del entorno natural de la explotación, así como de la higiene y bienestar animal.

Esta medida se dirige a agricultores profesionales, entidades inscritas en el Registro de Entidades de Titularidad Compartida y entidades asociativas con personalidad jurídica que cumplan la definición de pyme, que sean titulares de explotaciones agrarias cuyo objeto principal sea la actividad agraria. Fuente: GVA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo