• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CCOO lamenta que en Deoleo siempre paguen los mismos la mala gestión y anuncia que será muy exigente con el plan industrial

           

CCOO lamenta que en Deoleo siempre paguen los mismos la mala gestión y anuncia que será muy exigente con el plan industrial

30/01/2017

Los trabajadores y las trabajadoras de Deoleo se preparan para afrontar el cuarto expediente de regulación de empleo que se negocia en la empresa. Los sucesivos ajustes y la venta de instalaciones han reducido la plantilla de los centros españoles a menos de la mitad. En estos momentos son 335 los trabajadores y las trabajadoras que están en nómina en los dos centros productivos y en los servicios centrales, 28% de los cuales ven peligrar de nuevo sus puestos de trabajo. La empresa cifró el impacto de este último expediente en el 18% porque incluyó a centros de fuera de España que no se verán afectados por el ajuste.

CCOO de Industria lamentó el pasado jueves, en la reunión que mantuvo con la dirección de la compañía aceitera, que la inestabilidad y la mala gestión que viene acusando la empresa desde hace años la vuelvan a pagar los mismos. Recordó que la estructura productiva y el personal administrativo se ha recortado de manera brutal y que a los directivos se les abrió la puerta con cifras desproporcionadas. El sindicato también advirtió que será difícil apretar más a una plantilla que no deja de hacer horas extra.

La dirección de Deoleo recurrió ayer a los mismos argumentos que viene utilizando desde hace tiempo para justificar los ajustes. A las palabras vacías de la empresa de que realizará tan abultado recorte de empleo para optimizar la capacidad productiva, racionalizar la estructura y mejorar la competitividad, la delegación de CCOO que asistió a la reunión respondió con la exigencia de un proyecto industrial que, de verdad, desarrolle un plan estratégico que haga salir a la aceitera de la situación en la que se encuentra.

Durante la negociación del expediente de regulación de empleo, que comienza el 6 de febrero y en la que CCOO tendrá ocho de los trece representantes de la parte social, este sindicato reclamará que, de una vez por todas, se abran cauces de diálogo reales con los trabajadores y trabajadoras. Durante años Deoleo ha hecho caso omiso de la representación sindical y de las deficiencias que se han denunciado de manera reiterada. CCOO señala que nunca ha habido un canal para afrontar estos hechos y encontrar una solución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo