Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Incertidumbre en la industria agroalimentaria de Castilla y León por la política proteccionista anunciada por Trump

           

Incertidumbre en la industria agroalimentaria de Castilla y León por la política proteccionista anunciada por Trump

30/01/2017

El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, VITARTIS, Félix Moracho, mostró el viernes lla preocupación de los empresarios por las posibles consecuencias que puedan tener las políticas proteccionistas anunciadas por el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump. Unas medidas que, dijo, “generan incertidumbre” en el empresariado.

Sin embargo, Moracho aseguró que la voluntad de VITARTIS es “estrechar los lazos con los empresarios y los inversores americanos” y que sean “lazos estables”, para conseguir “hacer negocio en el sentido más amplio”, en un mercado que presenta “grandes oportunidades para la industria alimentaria de Castilla y León”.

Con el fin de ganar el volumen necesario para dar el salto al exterior con éxito, el presidente de VITARTIS subrayó la importancia de “entablar vías de colaboración entre las empresas”. Así lo expuso ante más de 60 directivos de compañías alimentarias de la Comunidad, en la sesión de trabajo celebrada en la sede del ITACyL, organizada por VITARTIS y la Consejería de Agricultura y Ganadería, con el objeto de preparar una misión empresarial a Washington, que tendrá lugar en marzo.

El mejor momento para exportar a EEUU

La sesión, que fue inaugurada por la consejera Milagros Marcos, contó con la participación de Jeff Steagall, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la Weber State University, que presentó una ponencia sobre ‘La economía en Estados Unidos en el primer año de gobierno del presidente Trump. Proyecciones y Oportunidades de exportación’.

Steagall aseguró que éste es el mejor momento de los últimos veinte años para exportar a EEUU. En su opinión, la principal razón para animar a las empresas a exportar es la fortaleza del dólar americano, así como las previsiones de crecimiento de su economía, que será la más estable durante los dos próximos años.

Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispana en Utah, Alex Guzmán, desarrolló una intervención bajo el título: ‘¡Manos a la obra! Qué debemos conocer y hacer para conquistar el mercado norteamericano’.

Finalmente se celebró una mesa redonda en la que participaron José Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro; Marco Rodríguez, presidente de Hijos de Salvador Rodríguez; y Beatriz Escudero, CEO de Pharmadus. Fuente: Vitartis

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo