Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Denuncian almazaras de Castilla-La Mancha que recepcionan aceituna sin contrato ni precio

           

Denuncian almazaras de Castilla-La Mancha que recepcionan aceituna sin contrato ni precio

23/12/2016

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha denuncia que algunas almazaras están recepcionando aceituna incumpliendo la obligatoriedad de tener un contrato entre las partes y sin hacer público el precio del producto, tal y como marca la legislación vigente.

La organización agraria, que ha recibido al respecto numerosas denuncias por parte de sus socios, principalmente de Ciudad Real y Toledo, insta por ello a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a que intervenga, al igual que hizo en su momento con la uva, y ejecute las labores de control y las actuaciones inspectoras pertinentes para terminar con esta situación.

Por su parte, el vicepresidente de ASAJA CLM, Florencio Rodríguez, ha tildado estas prácticas como “inadmisibles e incomprensibles” y ha recordado que los productores “deben conocer el precio que van a cobrar por la aceituna antes de su entrega, por lo que las almazaras deben hacerlo público”.
Del mismo modo, tal y como marca la Ley de la Cadena Alimentaria, las operaciones tienen que contar con un contrato firmado por las partes para la entrega y recogida de aceituna.

Este contrato deberá recoger la identificación de las partes contratantes; el precio de la aceituna y las condiciones de pago, que se realizará dentro de los 30 días siguientes a la fecha de finalización de la entrega, según la Ley 3/2004 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

ASAJA de Castilla-La Mancha lamenta que, pasados tres años desde que entrara en vigor la Ley de la Cadena Alimentaria, sigan existiendo empresas que no ligan la compra de sus productos a la firma de un contrato obligatorio con los productores e insta a la Administración para que termine con estas prácticas y corregir así los desequilibrios en las relaciones comerciales. Fuente: ASAJA Castilla-La Mancha

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo