Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Castilla-La Mancha ha abonado este año cerca de 55.800 euros a ganaderos para prevenir o paliar daños por ataques de lobos

           

Castilla-La Mancha ha abonado este año cerca de 55.800 euros a ganaderos para prevenir o paliar daños por ataques de lobos

13/12/2016

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha abonado este año 55.753 euros a ganaderos de la provincia de Guadalajara para la puesta en marcha de medidas preventivas que frenen posibles ataques de lobos a su ganado o para para indemnizar por los daños producidos en los ataques en los casos en los que no se han podido evitar.

En concreto, desde el Gobierno regional se ha abonado 40.200 euros a 21 ganaderos para la puesta en marcha de medidas preventivas y 15.553 euros más para aquellos ganaderos que han perdido cabezas de ganado por un ataque de lobo. Esta segunda línea de ayudas permanece abierta a lo largo de todo el año. En este momento están aprobados pagos por importe de otros 1.700 euros, que se abonarán en breve y se encuentran en tramitación nuevas peticiones.

Además, desde el Gobierno regional se está haciendo frente a los pagos de indemnizaciones por denuncias interpuestas con carácter retroactivo desde el año 2014. A pesar de que la orden de ayudas por ataques de lobos se aprobó en el año 2014, durante la anterior legislatura, lo cierto es que ha sido el actual Gobierno regional quien, este año, ha publicado la convocatoria de subvenciones y ha comenzado a ejecutar los pagos por esos daños. Asimismo, este mismo año se ha aprobado la orden de ayudas para medidas preventivas.

Además, desde la Administración regional se viene priorizando el trato personal con los ganaderos, tanto con asistencia permanente cuando se produce algún ataque, como orientándoles en las técnicas ganaderas que optimizan la prevención de daños. En esta línea se enmarcan los talleres sobre “Prácticas ganaderas para la prevención frente a ataques de lobo” que hoy, mañana y el jueves la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural con la colaboración de WWF, ha organizado en los municipios guadalajareños de El Cardoso de la Sierra, Sigüenza y Cantalojas.

Los talleres se enmarcan dentro de los trabajos de gestión y seguimiento del lobo ibérico, llevados a cabo por la Consejería en materia de conservación de especies protegidas. Desde este departamento del Gobierno regional se entiende que el lobo ibérico y su problemática requieren una especial dedicación tanto por tratarse de una especie catalogada en peligro de extinción, como por su indiscutible trascendencia social. Por todo ello las actuaciones desarrolladas combinan la atención específica a la ganadería y los ganaderos con el seguimiento biológico del lobo.

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Guadalajara, Santos López, ha inaugurado hoy el primer taller, que se ha celebrado en El Cardoso de la Sierra y que ha contado con la presencia de alrededor de 25 ganaderos, a los que Santos López ha informado de las ayudas que concede el Gobierno regional.

Los talleres se celebran en horario de de 9,30 a 15,00 horas, en cada uno de los municipios y cuentan con aportaciones de expertos en el lobo ibérico, ganaderos y representantes de la Administración regional. En cada una de las jornadas, que tendrán la misma programación, se analizan desde las ayudas que la Administración regional establece para la prevención o el ataque de los lobos al ganado a información sobre la construcción o arreglo de apriscos, instalación de pastores eléctricos y vallados portátiles o uso de mastines. Los talleres se celebran en municipios del noroeste de la provincia por ser esta zona en la que se ha detectado la presencia de lobos.

Además de la atención directa al ganadero, desde Agricultura se están desarrollando diversos trabajos para el seguimiento biológico. Como herramienta básica se encuentra en ejecución un programa científico de captura y marcaje, método que, de acuerdo con los especialistas, resulta ser el más eficaz para el conocimiento de la especie. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo