Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Ministerio ha presentado una propuesta de resolución relativa a la aplicación del régimen de autorizaciones en 2017

           

El Ministerio ha presentado una propuesta de resolución relativa a la aplicación del régimen de autorizaciones en 2017

13/12/2016

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, se reunió ayer con las organizaciones representativas del sector vitivinícola, con las que, en el marco del grupo de trabajo sobre “Análisis del funcionamiento de los instrumentos del sector vitivinícola”, se ha analizado el funcionamiento del nuevo sistema de plantaciones de viñedo, que comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2016.

Tras el primer año de funcionamiento, se ha analizado su aplicación, con objeto de diseñar posibles mejoras para los próximos años. En esta línea, el Ministerio ha presentado una propuesta de resolución relativa a la aplicación del régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo en 2017.

Durante la reunión, Miranda ha señalado que, al tratarse de una propuesta, tanto organizaciones representativas como CCAA y entidades afectadas dispondrán de 10 días hábiles para hacer alegaciones y plantear alternativas, que deberán estar debidamente justificadas conforme establecen los reglamentos de la UE, y que serán analizadas antes de elaborar la resolución definitiva.

Asimismo, se ha aprovechado la reunión para presentar los datos del mes de octubre proporcionados a través del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola) y se ha presentado un boletín de mercado con los datos desde el principio de campaña que se actualizará mensualmente.

En la sesión de tarde, el grupo de trabajo ha analizado las medidas de reestructuración y reconversión de viñedo y la destilación de subproductos en el marco del Programa de Apoyo, con el fin de reflexionar sobre cómo están funcionando, qué objetivos deben alcanzarse con las mismas y cómo medir dichos objetivo. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo