• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / SESVANDERHAVE le explica qué tratamiento le hace a su semilla de remolacha

           

SESVANDERHAVE le explica qué tratamiento le hace a su semilla de remolacha

02/12/2016

Pagina nueva 4


SESVANDERHAVE,
empresa líder en la producción de semillas de remolacha azucarera, quiere
acercarle al laborioso y complejo tratamiento al que somete a sus semillas,
para poder proporcionárselas con una calidad y trazabilidad garantizadas. El
proceso es tan riguroso que solo del 20 al 25% de la semilla cosechada es
comercializada.

 

SESVANDERHAVE realiza el
tratamiento en sus fábricas de Tirlemont (Bélgica), Kiev (Ucrania) y
Aleskseyevka (Rusia), el cual comprende varias etapas, desde su producción
hasta que llega al agricultor:  limpiado, pildorado, peliculado y embalado.

 

– Limpiado: Cuando
la semilla bruta prelimpia obtenida en las regiones de producción llega a
fábrica, se inicia el proceso de limpieza. Primero se quitan los palos, las
piedras, la tierra seca y las semillas de otras especies. Después se
eliminan las semillas demasiado pequeñas, las semillas vacías y las semillas
con una germinación insuficiente. Las semillas que quedan son, entonces,
pulidas y seleccionadas. Se trata de un proceso muy selectivo. 

 

– Pildorado:  La
semilla pulida es recubierta de una mezcla a base de arcilla y polvo de
madera que le da su forma esférica, lo que resulta importante para su
siembra en el campo. SESVANDERHAVE hace este proceso con sofisticados
equipos, en unas grandes esferas rotativas donde las semillas son
continuamente pulverizadas de agua y de polvo hasta que alcanzan una forma
redonda perfecta.

 

– Peliculado: La
semilla se recubre con una fina capa compuesta de una mezcla de fungicidas e
insecticidas, así como colorante y un polímero que protege la semilla hasta
la siembra. El aporte directo de fitosanitarios sobre la semilla permite
reducir considerablemente la cantidad de éstos,  lo que hace más ecológico
al cultivo de la remolacha azucarera.

 

– Embalado: La
semilla se embala en unidades de 100.000 semillas que ofrecen una protección
suplementaria durante el transporte, el manejo y el almacenamiento. Además,
cada lote puede ser trazado a todo lo largo del proceso de manipulación.

 

El tratamiento de las
semillas se efectúa de agosto a febrero, cuando las fábricas de
SESVANDERHAVE trabajan por turnos las 24 horas, 7 días por semana para
entregar las semillas a tiempo.

 

En cada etapa  del
tratamiento se envían muestras al laboratorio de calidad de Tirlemont, que
dispone de elementos de siembra de todas las sembradoras utilizadas en el
mundo. No solo se controla el calibre sino también el vigor y la velocidad
de germinación en diferentes condiciones medio-climáticas. Se efectúan más
de 120.000 test cada temporada, eliminando las semillas que no satisfagan
los criterios de calidad de SESVANDERHAVE.

 

Para más
información,

consulte folleto

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo