Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cantabria presenta el proyecto de orden que regulará la alimentación de fauna silvestre necrófaga

           

Cantabria presenta el proyecto de orden que regulará la alimentación de fauna silvestre necrófaga

28/11/2016

El Gobierno de Cantabria presentó el viernes, durante la celebración de la Mesa Regional Agraria, el proyecto de orden para regular la alimentación de fauna silvestre necrófaga con subproductos animales no destinados a consumo humano procedentes de explotaciones ganaderas en zonas de protección.

Esta nueva normativa dará respuesta a las reivindicaciones surgidas a principios de año por parte de ganaderos en relación con la obligación de eliminar los animales que murieran en los montes y que pudieran servir de alimento a las aves necrófagas. Al respecto, existía una regulación desde 2012 que permitía dejar abandonadas a las reses muertas, pero tenía una tramitación bastante compleja.

En este sentido, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación se ha comprometido a simplificar dicha regulación y ha distribuido entre las organizaciones profesionales agrarias presentes en la reunión, UGAM-COAG y ASAJA, el borrador sobre el que podrán presentar observaciones hasta final de año. Oria, que ha estado acompañado por todos los directores generales de su departamento, ha destacado la buena acogida por parte de dichas entidades a este proyecto y espera que «cuanto antes» se pueda normalizar la situación dada la predisposición de todas las partes.

Receta electrónica veterinaria

Otro de los puntos destacados de la reunión ha sido la plena implantación de la receta electrónica veterinaria. Tal y como se ha explicado en la Mesa y tras solventar ciertos problemas de carácter técnico e informático, desde el 8 de noviembre este nuevo sistema se encuentra perfectamente operativo.

Así, las organizaciones han sido informadas de que cualquier ganadero que lo desee puede unirse al servicio, ya que la adhesión a este sistema es voluntaria y gratuita, a través de su veterinario o dirigiéndose al Ilustrísimo Colegio de Veterinarios de Cantabria. Los veterinarios clínicos, previa autorización del ganadero, podrán dispensar electrónicamente la receta que precise una ganadería, bien a título individual o para un tratamiento general, gestión que se podrá hacerse incluso a distancia. El ganadero, entonces, podrá acudir a la comercial veterinaria que esté adherida al sistema sin necesidad de receta en papel.

Este sistema, que garantiza la trazabilidad del medicamento veterinario, es especialmente eficaz ya que, a día de hoy, existe un Plan Nacional de Lucha contra la Resistencia a los Antibióticos y una de sus líneas maestras es la vigilancia de los tratamientos veterinarios y la administración de medicamentos veterinarios.

La Consejería también ha presentado el Informe sobre Ayudas de Desarrollo Rural, su calendario de pagos para 2017 y los principales cambios que se introducirán en la Solicitud Única.

Respecto a la posibilidad de supresión de la Ayuda de Bienestar Animal solicitada por las organizaciones agrarias, la Consejería se ha comprometido a estudiar en detalle la situación y escuchar sus propuestas de reorientación de esta ayuda.

En cuanto a las inspecciones de condicionalidad, las organizaciones han puesto de manifiesto que los criterios de selección, que se realizan de manera informatizada, han hecho coincidir un elevado número de exámenes en determinadas zonas de la región, concretamente en Liébana y Campoo. La Consejería ha mostrado su interés al respecto e intentará, dentro del marco de la normativa, solventar este tipo de situaciones. Fuente: Gobierno de Cantabria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo