Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Los resultados de la Cumbre del Clima de Marrakech demuestran que la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible, según García Tejerina

           

Los resultados de la Cumbre del Clima de Marrakech demuestran que la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible, según García Tejerina

23/11/2016

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, aseguró ayer que los resultados de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 22) celebrada en Marrakech (Marruecos) demuestran que “la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”.

Así ha valorado la ministra el resultado de esta Cumbre durante el Pleno del Senado, en respuesta a una pregunta de la senadora Juana Francisca Pons sobre los avances logrados en la COP 22, celebrada del 7 al 18 de noviembre de 2016 en Marrakech.

García Tejerina ha recordado que hace menos de un año, en la Cumbre del Clima de París (COP 21), la comunidad internacional adoptó “un acuerdo histórico”, un “hito” en la lucha contra el cambio climático y que ha entrado en vigor el pasado mes de noviembre, dos años antes de la fecha prevista, que se estimaba para 2018.

Tras acordarse los compromisos de París, según ha explicado la ministra, la Cumbre del Clima de Marrakech ha alcanzado sus objetivos de definir un programa de trabajo que posibilite la puesta en marcha del Acuerdo de París, establecer su calendario y movilizar al mayor número posible de agentes no gubernamentales implicados en la lucha contra el cambio climático.

En concreto, según la ministra, en el marco de la negociación internacional, se ha acordado el programa de trabajo del Acuerdo de París, que tendrá que estar finalizado en el año 2018 y se han conseguido resultados importantes para los países en desarrollo.

“La COP 22 ha reafirmado el cumplimiento del objetivo de los 100.000 millones de dólares, al tiempo que se ha reconocido el esfuerzo que están haciendo los países desarrollados para alcanzar este volumen de de financiación”, ha resaltado la ministra.

También se ha reconocido el papel que puede jugar el Fondo de Adaptación en el futuro, lo que es “clave para financiar proyectos que reducen la vulnerabilidad de los países en desarrollo a los impactos del cambio climático”.

ALIANZA GLOBAL PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA

La ministra ha precisado que, por otra parte, se ha puesto en marcha el Comité de París, con el fin de fortalecer la capacitación de los países en desarrollo para poner en marcha sus planes bajos en carbono y se ha establecido la Alianza Global para la Acción Climática.

Esta Alianza, según ha valorado la ministra, “permite poner de manifiesto y sistematizar las actuaciones de lucha contra el cambio climático que impulsan ciudades, regiones, empresas, ONGs y otras instituciones”.

Por último, García Tejerina ha destacado que la Cumbre del Clima ha dado una “señal clara” a nivel político, ya que “todos los países hemos suscrito la declaración política de Marrakech que reafirma la determinación de la comunidad internacional en la lucha global contra el cambio climático”. ”Los resultados de la COP 22 demuestran que la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”, ha concluido. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo