Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Se llevan entregadas unas 370.000 t de remolacha en la zona norte

           

Se llevan entregadas unas 370.000 t de remolacha en la zona norte

08/11/2016

La campaña remolachera en la zona norte sigue su curso después de que ha transcurrido casi un mes desde que abriera la primera fábrica, la de Toro de Azucarera. Desde entonces, la fábrica zamorana ha recepcionado unas 180.000 t, con una riqueza del 17,3º y un descuento del 10%. Esta campaña, la riqueza de la remolacha entregada en Toro está siendo entre 5 a 6 décimas por debajo de campañas anteriores, según ha avanzado Fernando García, responsable de remolacha de COAG en declaraciones a Agrodigital. García ha destacado que el otoño ha sido bueno pero demasiado cálido, lo que ha impedido que la remolacha cogiera más riqueza. Ahora que las temperaturas están bajando, la remolacha podría incrementar algo su contenido de azúcar.

Las lluvias que han caído desde el inicio de octubre han sido beneficiosas porque han evitado tener que dar algún. La humedad junto con las buenas temperaturas ha favorecido que las remolachas hayan ganado peso. García considera, en unas estimaciones muy preliminares, que se podrían coger entre 5-6 t más por hectárea de lo inicialmente previsto.

Las precipitaciones caídas en los últimos días, aunque han paralizado algo el arranque no están afectando al funcionamiento de la fabrica ya que hay bastante remolacha en montones, posiblemente en torno a unas 40.000-50.000 t.

Para García se trata de una campaña muy desigual, ya que las siembras fueron muy irregulares debido a las abundantes lluvias. Algunas zonas se sembraron pronto y otras muy tarde. Todavía hay grandes dudas sobre si la remolacha tardía ha tenido el tiempo suficiente para engrosar y sobre qué rendimiento en peso van a tener. Además, hay que tener en cuenta que todavía queda mucha campaña y si las condiciones meteorológicas lo permiten, estas remolachas seguirán cogiendo peso.

Esta campaña genera la gran incógnita de saber si el mayor peso que ha cogido la remolacha va a compensar el descenso en su riqueza y por tanto, cómo se va a modificar el aforo inicialmente previsto, concluye Fernando García.

En cuanto a la fábrica de Miranda de Ebro, se llevan entregadas unas 60.000 t desde que la fábrica abrió el pasado 25 de octubre. La riqueza media de la remolacha entregada es de unos 17,15ª (cifras similar a la de años anteriores) y con un descuento del 11%.

En relación con la fábrica de La Bañeza, está previsto que abra el próximo 10 de noviembre.

En la fábrica de Olmedo de la cooperativa Acor se llevan entregadas unas 230.000 t, es decir en torno aun 35% del aforo de remolacha física. La riqueza media es de 17,7º y el descuento de un 9%. Esteban Sanz, Director de Cultivos de Acor, en declaraciones a Agrodigital, considera que la campaña se está desarrollando con total normalidad. Las últimas lluvias caídas han venido muy bien, porque había raíces que ya necesitaban un riego, porque el terreno estaba tan seco que no se podían recolectar. Las lluvias han parado los arranques durante un día y medio en el pasado fin de semana, pero la carga y el transporte no ha cesado, según destaca Esteban Sanz. La fábrica tampoco ha dejado de molturar porque hay entre 70.000-80.000 t almacenada en montones en las fincas y está trabajando a un ritmo de 10.500-11.000 t.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo