Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las empresas de ANGED contratarán 22.000 personas durante la campaña de Navidad

           

Las empresas de ANGED contratarán 22.000 personas durante la campaña de Navidad

07/11/2016

Las empresas de ANGED reforzarán sus plantillas durante esta campaña de Navidad con unas 22.000 contrataciones, lo que supone un aumento de 4.000 personas respecto al año anterior. En términos relativos, implica incrementar la plantilla media del sector en torno al 10% para los meses de noviembre, diciembre y enero.

La tendencia sostenida en el consumo, que lleva 25 meses creciendo por encima del 2%, y la progresiva recuperación del mercado laboral apuntalan una situación de partida favorable para la campaña de Navidad. En los tres primeros trimestres del año, la facturación del comercio ha avanzado en el entorno del 3%, crecimiento que se podría mantener o incluso superar a final de año gracias a las buenas perspectivas de esta campaña de Navidad.

En este caso concreto, coincide además con que diciembre es el mes del año con mayor número de domingos y festivos comerciales. Por tanto, el mayor número de días laborables, unido a las compras propias de la Navidad y el turismo interno favorece la dinamización de las ventas y el empleo en todo el sector.

Al margen de las contrataciones propias que se realizan durante la campaña de Navidad para atender a los picos de la demanda, las empresas de ANGED han creado en los dos últimos años 12.000 nuevos puestos de trabajo, hasta sumar una plantilla próxima a los 230.000 empleados.

Un año más, la distribución va a poner a disposición de los consumidores en Navidad la oferta más completa y variada de productos y servicios; canales de venta; promociones y facilidades de financiación para todo tipo de necesidades de compra. Fenómenos como el Black Friday y el turismo familiar y de ocio generados durante el puente de la Constitución son además un impulso para la campaña de Navidad.

En el caso del Black Friday, está cobrando cada vez más relevancia para las empresas y consumidores españoles, que aprovechan indistintamente las oportunidades de compra online y offline. Las promociones especiales para el Black Friday funcionan muy bien en todas las categorías, en especial en las de electrónica, los electrodomésticos, textil, complementos, cuidado personal y hogar. Fuente: Anged

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo