Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Unión de Uniones calcula la producción de aceite de oliva para esta campaña de 1.193.735 t por debajo del COI y el Magrama

           

La Unión de Uniones calcula la producción de aceite de oliva para esta campaña de 1.193.735 t por debajo del COI y el Magrama

07/11/2016

Unión de Uniones estima una disminución de 14,8% de la producción de aceite de oliva en la presenta campaña, calculando 1.193.735 toneladas en todo el territorio nacional. De esta forma, además, su previsión es un 13,5% inferior a la realizada por el Comité Oleícola Internacional que la cifraba en 1.380.000 toneladas.

La organización califica de excesiva la estimación del COI y del propio Ministerio de Agricultura, que igualan la cosecha con la de la campaña anterior. Unión de Uniones cree que la producción final será más corta y, por tanto, los mercados han de reaccionar de acuerdo con la realidad productiva.

El desigual efecto de las lluvias acaecidas en las diferentes zonas productoras españolas durante las últimas semanas está dificultando las previsiones de cosecha de esta campaña de aceituna por parte de las instituciones y administraciones, dado que en cada comunidad productora los árboles disponen de diferente nivel de reservas hídricas a inicio de cosecha.

Unión de Uniones ha podido realizar una estimación por la que identifica una reducción importante de la producción en Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, como consecuencia de la sequía padecida por las plantaciones durante el ciclo de cultivo.

En Extremadura se prevé una cosecha alrededor de 40.000 toneladas de aceite, un 40 % inferior a las de la campaña anterior, y unas 100.000 toneladas de aceituna de mesa, alrededor de un 17% inferior a 2014/2015, dato que puede variar debido a las lluvias de las últimas semanas.

Por su parte, la Comunidad Valenciana espera también un descenso del 40% respecto al pasado, – con una producción de 17.346 Tm, – destacando la provincia de Valencia con una disminución del 75%, la peor campaña de su historia.

En Cataluña se estima una producción de 15.618 toneladas de aceite, alejándose de las 26.074 toneladas que estima el Ministerio, y un 42% inferior a la pasada cosecha, que fue de 26.927 toneladas. Esta reducción es consecuencia de las repercusiones de la falta de lluvias en las zonas de secano estricto, que no disponen de un mínimo de riego de apoyo, especialmente en el sur de la comunidad.

En cuanto a Castilla La Mancha, se prevé una cosecha en el entorno de las 85.000 a 90.000 toneladas, pero si persiste la situación de sequía sin darse lluvias suficientes, se podría aproximar a cifras muy próximas a las de las dos peores campañas, alrededor de las 50.000 a 55.000 toneladas.

Finalmente, Unión de Uniones considera que la cifra dada por la Junta de Andalucía la semana pasada, muy próxima a la de la campaña anterior, está sobreestimada, por lo que, según la organización, la producción real de aceite se resentirá y no llegará al millón de toneladas.

El aceite sujeto a especulación

Según los datos por el Ministerio el pasado 30 de septiembre, las existencias a final de campaña 2015/16 se sitúan en 329.000 toneladas, un 21% inferior a la media de las cuatro últimas campañas y en las almazaras se almacenan 190.700 toneladas, lo que supone un descenso del 29,5% respecto a la media de las cuatro precedentes.

“Creemos que se está especulando con las previsiones de cosecha para que el precio no supere los 3€/Kg.” – afirman desde la organización – “Reclamamos al Ministerio de Agricultura que a estas fechas, inicio de noviembre, cuando se ha iniciado ya la cosecha en muchas de las zonas productoras, facilite al sector datos completos y transparentes de previsión de cosecha, y no favorezca la especulación del mercado con previsiones oficiales todavía a mes de agosto de 2016, y sin el aforo de Andalucía incluido.

Asimismo Unión de Uniones pide a la AICA que continúe con su labor de inspección y control del aceite en toda la cadena e impulse mecanismos entre los gobiernos autonómicos para sancionar proporcionadamente a los operadores que realicen ventas a pérdidas. Fuente: La Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo