•
Italia (48,8 Mill. hl) confirma su puesto de 1.º productor mundial, seguida por
Francia (41,9 Mill. hl), y por España (37,8 Mill. hl).
•
Tras dos malas cosechas, Rumanía (4,8 Mill. hl) vuelve a un buen nivel de
producción.
• El
nivel de producción todavía sigue siendo elevado en Estados Unidos (22,5 Mill.
hl).
• En
América del Sur, las producciones disminuyen notablemente en Argentina (8,8 Mill.
hl), en Chile (10,1 Mill. hl) y en Brasil (1,4 Mill. hl).
•
Las producciones de Australia (12,5 Mill. hl) y Nueva Zelanda (3,1 Mill. hl) se
encuentran en aumento.
La
producción mundial de vino, excluidos zumos y mostos, alcanzaría los 259,4
millones de hectolitros, una disminución del 5 % con respecto a 2015, lo que la
sitúa entre las tres más escasas producciones desde el año 2000, según las
primeras estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino
(OIV).
Italia
confirma en 2016 su puesto de 1.º productor mundial (48,8 Mill. hl, -2 % con
respecto a 2015), seguida por Francia (41,9 Mill. hl, -12 % con respecto a 2015)
y España (37,8 Mill. hl, + 1 % con respecto a 2015).
En los
tres principales países productores europeos, se registran producciones
ligeramente superiores a la media de los últimos cinco años1 para Italia y
España, mientras que en Francia, la producción de 2016 es notablemente inferior
a la media.
Alemania y Portugal, con 8,4 y 5,6 Mill. hl respectivamente, registran un
descenso (-4 % y -20 %); mientras que en Rumanía (4,8 Mill. hl) y en Grecia (2,6
Mill. hl), las producciones registran un aumento (+37 % y +2 %). Estados Unidos
(22,5 Mill. hl, +2 % con respecto a 2015) registra nuevamente un nivel de
producción elevado.
En el
Hemisferio Sur, se observa una disminución de las producciones. En América del
Sur, las producciones sufrieron un fuerte impacto de los eventos climáticos:
Argentina registró una notable disminución de su producción, con 8,8 Mill. hl
vinificados en 2016 (-35 % con respecto a 2015); mientras que Chile (10,1 Mill.
hl) retrocedió un 21 % con respecto a 2015.
Finalmente, Brasil alcanza una producción de 1,4 Mill. hl (una disminución
significativa del 50 % con respecto a 2015). Sudáfrica experimentó una
disminución del 19 %, con una producción de 9 Mill. hl. En Oceanía, Australia
registra un ligero aumento de su producción (12,5 Mill. hl, o sea, +5 %) y Nueva
Zelanda, con una producción de 3,1 Mill. hl (+34 %), alcanza prácticamente su
récord histórico de 2014.
En cuanto al consumo mundial de vino, en
este periodo del año no se disponen todavía de cifras definitivas
del consumo de vino, que no obstante se estima en un intervalo de 239,7 a 246,6
Mill. hl. Fuente: OIV
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.