• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El precio de la aceituna gordal baja un 40% por las importaciones de aceituna similar

           

El precio de la aceituna gordal baja un 40% por las importaciones de aceituna similar

17/10/2016

COAG Andalucía denuncia que las importaciones de aceituna similar a la gordal, procedente de Egipto, han provocado una caída del precio de un 40%. Desde hace dos años, esta organización agraria viene advirtiendo de que estas importaciones de productos de dudosa trazabilidad han aumentado de manera llamativa, tanto en gordal como en manzanilla, y ahora se confirma que el resultado de ese incremento ha sido este importante descenso del precio que perciben los productores.

COAG denuncia además que no es admisible el argumento de la industria, que sostiene que las importaciones son necesarias para abastecer al mercado. “Son operaciones especulativas, que hunden los precios y confunden al consumidor”, ha declarado Antonio Rodríguez, responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía. Rodríguez recuerda que “la cada vez más cercana IGP de la manzanilla y gordal sevillanas debe servir para favorecer la apuesta por la calidad”. En este sentido, la tramitación de este reconocimiento sigue su curso, y ya están presentadas las solicitudes en Bruselas, quedando a la espera del visto bueno de la Comisión Europea.

Por otra parte, esta organización agraria también quiere denunciar que no se está cumpliendo la Ley de Cadena Alimentaria 12/2013, pues a pesar de que es obligatorio suscribir contratos agrarios
para toda partida de aceituna que supere los 2500 € y de que el pago debe realizarse a los 30 días, por ser un producto perecedero, esto no está ocurriendo en todas las comarcas de verdeo, con casos en los que no se hace contrato ni se pone precio. Por eso, COAG Andalucía insta a la AICA a continuar con las inspecciones para que acaben los abusos y se cumpla la Ley.

A pesar de las lluvias que se han producido, esta organización agraria considera que el agua llega tarde para la mayoría del olivar de verdeo. En el secano y riego deficitario la aceitunas no son aptas para su recolección, porque la lluvia debía haberse producido antes del 15 de septiembre. Las previsiones se sitúan en unas 400 mil toneladas a nivel nacional. COAG Andalucía considera que si el consumo interior más las exportaciones se sitúan por encima de las 500 mil toneladas sería un buen año para que el sector se autorregulara y diera salida a un stock histórico que lastra los precios a la baja. Fuente: COAG Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo