El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Aragón ha inaugurado la Granja Valseca de la Cooperativa Virgen del Rosario, en San Mateo de Gállego. Un proyecto que Olona ha destacado como ejemplo de “vanguardia tecnológica, social y ambiental”.
“Antes íbamos a ver lo que había por el mundo, pero ahora podemos enseñar nuestras explotaciones para que el mundo aprenda de ellas”, ha dicho en clara referencia a la modernidad de las nuevas instalaciones del Grupo Alendi, donde van a alojarse 3500 cerdas que producirán 100 000 lechones al año.
Con todo, el consejero ha señalado que la tecnología, con ser importante, está a disposición de todo el mundo y que el verdadero logro de la cooperativa de San Mateo es “haber incorporado la economía social al sector agroalimentario más importante de Aragón”, aludiendo así al dinamismo y potencial del sector porcino.
Los proyectos, ha recordado a continuación, no solo tienen que ser rentables, sino también sostenibles social y medioambientalmente. El hecho de “competir cooperando”, garantiza lo primero, mientras que la utilización de los purines como fertilizante asegura lo segundo. Este último aspecto, por otra parte, es modélico en lo que a economía circular se refiere, otro de los objetivos que debe tener cualquier proyecto económico. Fuente: Gobierno de Aragón
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.