Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA CLM preocupada por la campaña de aceite

           

UPA CLM preocupada por la campaña de aceite

07/10/2016

Tras la reunión sectorial del olivar que tuvo lugar en fechas recientes en Jaén, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, se quiere poner el acento en la grave situación que atraviesa el sector del olivar. En concreto si no cambia la situación de sequía, y no hay previsiones de ello, la campaña de este año se prevé más que complicada. Hay que recordar que España produce la mitad del aceite que se consume en el mundo, y los datos de la campaña anterior se han mantenido.

Desde UPA CLM recuerdan que las exportaciones han aumentado ligeramente, pasando de 770.000 a 790.000 toneladas, mientras que el consumo interno ha mejorado pasando de 459.000 toneladas a 471.000 toneladas. Asimismo, las importaciones se han reducido de 149.000 a 111.000 toneladas. Por su parte, en Castilla-La Mancha la campaña anterior se cerró con una producción de 100.000 toneladas.

Julián Morcillo, secretario general de UPA CLM, recuerda que hace dos años se sufrió una sequía tremenda con una producción de las más bajas en muchos años, 58.000 toneladas. Esto genera serias dudas al respecto de la producción de este año y cómo serán las cosechas, ya que la sequía está condicionando el sector. Desde UPA Castilla-La Mancha se siguen con preocupación las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología y la falta de agua; una sequía que está provocando pérdidas tremendas en el campo y más que podría degenerar si persiste.

Si a estos datos le unimos las variaciones de precios y el uso fraudulento que algunas cadenas comerciales hacen de las ventas a pérdidas, el sector se ve año a año más golpeado. Desde UPA CLM recuerdan que el dato de las existencias a inicio de campaña se desconoce de momento aunque será cercano a las 300.000 toneladas. A juzgar por los datos que maneja la organización agraria, el nivel de recursos es superior a la campaña pasada.

“Es difícil aventurar lo que pueda pasar y cómo se desarrollará la campaña porque depende de lo que suceda”, a dicho Julián Morcillo en referencia a la escasez de lluvias, “esperamos una campaña muy condicionada por la climatología”. Y eso que el nivel de precios se está manteniendo este año, con un ligero repunte en origen, sobre todo en aceites de calidad. Por ejemplo, el virgen extra se encuentra por encima de los 3 euros.

En este sentido, el secretario general de UPA CLM no ha querido dejar escapar la oportunidad para recordar la situación que se está produciendo en algunas grandes cadenas. “Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos vamos a estar vigilantes porque este comportamiento dervirtúa el trabajo de los productores”, ha señalado Morcillo al respecto de la venta a pérdidas, que tantos titulares ha ofrecido en fechas recientes con denuncias a grandes e importantes cadenas comerciales. Según UPA, en la región se presentaron una serie de denuncias en el mismo sentido a las cuales no se les ha prestado mucha atención ni se les ha hecho seguimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo