Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Castilla-La Mancha aprueba el decreto de ampliación de la ZEPA de El Hito así como solicitar la declaración de Lugar de Interés Comunitario

           

Castilla-La Mancha aprueba el decreto de ampliación de la ZEPA de El Hito así como solicitar la declaración de Lugar de Interés Comunitario

05/10/2016

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, este martes, el Decreto para la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Laguna de El Hito en Cuenca, así como solicitar a la Unión Europea la declaración de la zona como Lugar de Interés Comunitario (LIC), cerca de los terrenos que pretendían ser usados por el anterior Ejecutivo para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de España.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado de que este decreto entrará en vigor «en cuanto se publique en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM)”. Un procedimiento que se inició en 2015 y que concluye este martes, elaborado a través de un «proceso garantista» de participación pública y con trámite de audiencia todos los particulares afectados.

Los informes publicados en este tiempo por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) muestran que los terrenos no son los más idóneos. Pero además, Martínez Arroyo ha especificado que precisamente esos suelos salinos y yesosos son los que permiten que crezcan “especies únicas en el mundo”, así como que la zona ZEPA sea “un lugar excepcional en biodiversidad y hábitat natural para las aves”.

“Estamos ejerciendo nuestra competencia en materia de medio ambiente, para eso somos la autoridad ambiental”, además de que “proteger el entorno de esta laguna era un compromiso electoral del Presidente, Emiliano García-Page”, ha señalado el titular de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Por otro lado, el consejero ha mandado un mensaje de «absoluta tranquilidad» a los habitantes de la zona y ha aclarado que “se va a poder desarrollar la actividad agraria tradicional, como se está desarrollando en este momento, sin ninguna limitación”, incluso también se van a poder cultivar especies de leñosos que hasta ahora no se dan en la zona, “siempre que sean en un modelo de explotación en extensivo y, siempre haciendo compatible la actividad económica con la preservación del medio ambiente».

Esta ampliación de la ZEPA incluye ocho pueblos de la provincia de Cuenca en el entorno de la la laguna. Además de El Hito, se suman Almonacid del Marquesado, Huete (Villas-viejas), Montalbo, Saelices, Villar de Cañas, Villarejo de Fuentes, Villares del Saz y Zafra de Záncara.

A preguntas de los periodistas respecto a posibles nuevos recursos del Gobierno central contra esta decisión, el consejero ha respondido que “no hay posibilidad de que ningún recurso prospere frente a una decisión que solo tiene un componente medioambiental». “Cualquier movimiento que se quiera hacer relacionado, en este caso, con el cementerio nuclear tiene que pasar por la autorización ambiental de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha», ha concluido. Fuente: Junta de Castilla-La Mancha

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo