• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Solicitan la ampliación de los riegos extraordinarios y de apoyo al cultivo del olivar hasta el 31 de octubre

           

Solicitan la ampliación de los riegos extraordinarios y de apoyo al cultivo del olivar hasta el 31 de octubre

03/10/2016

UPA-Jaén ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la ampliación del periodo de riego extraordinario y de apoyo al cultivo del olivar hasta el próximo 31 de octubre. Recordamos que la campaña de regadío concluye hoy, 30 de septiembre, pero que las comunidades de regantes y los regantes individuales no han consumido las dotaciones inicialmente aprobadas por la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir celebrada el pasado 28 de abril. Además, en esa misma reunión se acordó la posibilidad de solicitar una ampliación de periodo de riego si se producían las condiciones para ello.

El secretario de Organización de UPA-Jaén, Elio Sánchez, considera que a día de hoy se cumplen perfectamente dichas condiciones. Es decir, además de que los regantes no han consumido todo el agua aprobada, se produce el hecho de que sigamos sufriendo en el campo un periodo de elevadas temperaturas, que se arrastra desde el mes de julio, y de que no haya señal alguna de que se produzcan precipitaciones a corto o medio plazo. Motivo este que está causando, según han podido constatar los técnicos de UPA-Jaén, una auténtica merma en el fruto del olivar. Por esos motivos, Elio Sánchez califica de muy necesario continuar con los riegos extraordinarios y de apoyo autorizados hasta el próximo 31 de octubre.

«Confiamos en que a lo largo del otoño se produzcan precipitaciones que reviertan la situación actual del campo. Los olivos tienen aceituna, pero esta se encuentra muy arrugada, sobre todo en las zonas de secano. El regadío todavía mantiene intacta la posibilidad de una cosecha media, siempre y cuando siga habiendo agua para poder llevar a los olivos. De ahí que solicitamos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, como ha hecho en años anteriores, una ampliación del periodo por otro mes para evitar que la merma del cultivo sea todavía más cuantiosa y nos encontremos con una producción de aceite más baja de la prevista en un principio por la falta de lluvias», reconoce Elio Sánchez. Fuente: UPA-Jaén

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo