• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / RECAMDER valora positivamente que el Pacto por la Recuperación Económica apueste por el medio rural

           
Con el apoyo de

RECAMDER valora positivamente que el Pacto por la Recuperación Económica apueste por el medio rural

22/09/2016

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha tenido una participación activa en una de las mesas de trabajo que han dado forma al Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha defendiendo los intereses de los municipios rurales y realizando más de 80 propuestas recogidas de los diferentes Grupos de Desarrollo Rural existentes en la región.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, que asistió a la firma de dicho Pacto este lunes en el Palacio de Fuensalida, ha valorado positivamente “la apuesta por el medio rural de este ambicioso documento, porque además de contar con el desarrollo rural como una de las líneas estratégicas del eje 7, dedicado a la agricultura y la sostenibilidad, en todos los ejes restantes se incluyen medidas que benefician al medio rural y a las personas que vivimos en él”.

Entre las propuestas aportadas por RECAMDER que se han recogido en el Pacto se encuentra el impulso a la diversificación económica del medio rural generando nuevos nichos de empleo, como el impulso al turismo rural, la explotación alternativa del patrimonio natural o la actividad cinegética. Asimismo, se incluye el apoyo especial a las zonas más despobladas de la región; el apoyo a la iniciativa privada en el medio rural, especialmente la instalación y fortalecimiento de tejido industrial; o la valoración y divulgación de los valores, el saber hacer y el capital natural del medio rural regional.

Otras propuestas de RECAMDER fueron el fomento de los cursos de formación y capacitación especialmente en sectores emergentes, facilitar la financiación y el crédito a jóvenes y emprendedores, favorecer una política de acceso a la vivienda para motivar a personas a instalarse en municipios rurales o la implantación de figuras de calidad en pymes rurales, entre otras.

Fernández ha recordado que “Castilla-La Mancha es una región eminentemente rural y si se quiere avanzar y progresar hay que tener en cuenta la potencialidad de los territorios rurales y el talento de las personas que los habitan”.

El presidente de RECAMDER confía en que este Pacto “contribuya a generar riqueza, empleo y oportunidades en el medio rural y a asentar la población, porque este es el principal problema que afecta a nuestros pueblos”. Del mismo modo, ha asegurado que los Grupos de Desarrollo Rural son “el perfecto aliado para conseguir los desafíos planteados en el Pacto pues llevan más de 20 años asentados en los territorios, conocen a la perfección sus fortalezas y debilidades, y son auténticos dinamizadores en sus respectivas comarcas”, por lo que ha agradecido al gobierno regional el “apoyo expreso a los Grupos de Desarrollo Rural”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo