Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El COPA-COGECA pide legislación comunitaria para luchar contra las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria

           

El COPA-COGECA pide legislación comunitaria para luchar contra las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria

13/09/2016

En vísperas de la reunión informal de los ministros europeos de Agricultura que tendrá lugar esta semana en Bratislava, el Copa y la Cogeca han hecho hoy un llamamiento a favor de la introducción de legislación, a escala de la UE, para combatir las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria y asegurar que los productores obtengan una renta equitativa.

El secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado “La renta de los agricultores europeos está siendo constantemente sometida a presión. El precio que cobra el agricultor a menudo ni cubre sus costes de producción. Necesitamos una cadena de suministro alimentario justa, transparente y equitativa. Creemos que esto es bueno no sólo para los agricultores sino también para los transformadores y los distribuidores – y, sobre todo, para todos los consumidores. Es la única manera para garantizar un sector agrícola sostenible”.

Hablando de cómo podría mejorar la situación, ha insistido en que «Necesitamos contratos entre productores, transformadores y distribuidores que permitan a los agricultores conseguir un precio justo por su producción, que se les pague a tiempo. Los acuerdos voluntarios por sí solos no funcionan. Creemos que las prácticas comerciales desleales sólo pueden contrarrestarse mediante una combinación de códigos voluntarios y legislación, respaldada por un sistema de aplicación sólido, para sancionar a los operadores que infrinjan la ley europea. Un defensor del pueblo sería el encargado de imponer las multas cuando no se respeten los códigos de buenas prácticas. Actualmente se están tomando diversas iniciativas a nivel nacional, pero lo que necesitamos son normas a nivel de la UE que puedan aplicarse ya que los grandes distribuidores son cada vez más paneuropeos, y la legislación de un país no les va a impedir cometer abusos fuera de sus fronteras. España ha introducido recientemente una legislación que funciona bien y que es un buen modelo en el que podría inspirarse la UE. La Comisión Europea sabe que hay un problema y debe elaborar una propuesta. Por consiguiente, instamos a los ministros a actuar esta semana y a solicitar legislación para garantizar una cadena alimentaria justa”.

“Acogemos con satisfacción la iniciativa de la Presidencia eslovaca de centrar el Consejo informal de ministros de Agricultura de los 12 y 13 de septiembre en el refuerzo de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria y en la lucha contra las prácticas comerciales desleales con el objetivo de adoptar las conclusiones del Consejo de la UE al respecto en diciembre”, ha añadido el Sr. Pesonen. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo