Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta su estrategia para valorizar los espacios naturales y la actividad económica en espacios ZEPA

           

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta su estrategia para valorizar los espacios naturales y la actividad económica en espacios ZEPA

06/09/2016

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha lanzado “un mensaje de tranquilidad” a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha “porque los Planes de Gestión van a hacer compatible la actividad de los agricultores y ganaderos, con la protección de los espacios naturales”. Unas declaraciones que ha realizado en los minutos previos a presidir ayer la reunión con su Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), órgano fundamental para planificar las políticas en esta materia donde están incluidos representantes de ecologistas, agricultores y empresarios, entre otros.

Durante esta reunión se han planteado unos ‘Planes de Gestión’ en Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) que el Gobierno regional ha decidido afrontar “después de años de inactividad en esta materia”, según ha relatado el consejero, que ha considerado que, “es el momento de que Castilla-La Mancha cuente con esos documentos que van a facilitar la vida a todos los que, en este momento, quieren desarrollar actividad económica en este territorio».

En este sentido, ha reiterado su percepción respecto a que “no tendríamos en Castilla-La Mancha los espacios naturales que tenemos, si no fuera porque existen agricultores y ganaderos que están desarrollando su actividad económica en esta zona y que, evidentemente, van a poder seguir haciéndolo en el futuro».

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente ha señalado que es también objeto de la reunión del CAMA, la ampliación del espacio protegido de la Laguna del Hito y ha hecho hincapié en que “es compromiso del Gobierno regional, en el que se viene trabajando prácticamente desde el inicio de la legislatura”. Martínez Arroyo ha explicado que “está todo preparado” y ha informado ya de la ampliación exacta de ese espacio natural después de los informes que se han venido realizando en los últimos meses. “Informes técnicos que ponen de manifiesto la importancia y el valor ecológico de ese espacio, tanto desde el punto de vista de la fauna, como de la vegetación”, ha aclarado.

También dentro del orden del día, el consejero ha informado que los Planes de Uso y Gestión de los Parques Nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel, han sido trabajados desde la Consejería de Agricultura con el Ministerio, destacando que “es un modelo que está funcionando y que tiene que seguir haciéndolo en el futuro”, donde también hay que compatibilizar la actividad económica con la preservación de los espacios naturales.

Plan de Residuos

Martínez Arroyo también se ha referido al Plan de Residuos que se ha presentado, «un documento muy importante que lo que pretende es unificar en un solo Plan todas las políticas que se tienen que realizar en materia de gestión de residuos, con un doble objetivo: reducir los residuos que generamos en Castilla-La Mancha y, además, valorizarlos todos ellos». Y ha asegurado que el Gobierno regional “se adapta a un modelo que es el de la economía circular, que forma parte de las prioridades del Gobierno y que iremos desarrollando a lo largo de la legislatura». En definitiva, todo ello viene a resumir el compromiso con las políticas de medio ambiente, transversales y que engloban la estrategia del Gobierno regional en esta materia. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo