Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Vic será la sede de la XXIII gala de entrega de los Premios Porc d’Or

           

Vic será la sede de la XXIII gala de entrega de los Premios Porc d’Or

20/07/2016

La ciudad de Vic (Barcelona) recupera después de siete años la celebración de la gala de entrega de los Porc d’Or, premios que reconocen las mejores explotaciones ganaderas del sector porcino. La iniciativa reúne a más de medio millar de profesionales, entre ganaderos, empresas y profesionales de toda España vinculados a este sector.

La XXIII gala de entrega de los premios Porc d’Or tendrá lugar en el recinto ferial de Vic el viernes día 4 de noviembre, y está organizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña (IRTA); cuenta con la empresa de salud animal Zoetis como co-organizadora del evento, junto a la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc); y el apoyo del Ayuntamiento de Vic y la Cámara de Comercio de la delegación de Osona y su Lonja de Contratación y Mercado en Origen de Vic.

Para anunciar dicha convocatoria, se ha organizado hoy 19 de julio una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Vic. La presentación ha corrido a cargo de la alcaldesa de Vic, Anna Erra; el director de BDporc y los premios Porc d’Or, Pedro López; el representante de Zoetis, Alfredo Romero, gerente de Marketing de la Unidad de Porcino de la compañía; el presidente de la Cámara de Comercio de la delegación de Osona, Josep Pujadas, y el presidente de la Lonja de Contratación del Mercado en Origen, Josep Puigdollers.

La alcaldesa de Vic, Anna Erra ha explicado que esta será la tercera vez que la gala se celebre en Vic, y esto demuestra “la gran capacidad de organización de eventos que tiene esta ciudad” (en 2004 y 2009 se celebraron las dos pasadas ediciones). Erra ha puesto de relieve la importancia de este sector para la ciudad y comarca, y ha remarcado que “los premios Porc d’Or son un reconocimiento al trabajo diario y bien hecho del productor y del ganadero. Se trata de una oportunidad para el sector y para la ciudad”, ha añadido.

Por su parte, Pedro López ha declarado que «el sector es cada día más eficiente y profesional y desde la organización queremos reconocer con estos premios el compromiso de muchas empresas ante las preocupaciones sociales en temas de sanidad, bienestar y medio ambiente», añadió. López ha expuesto que «en referencia al tema medioambiental, podemos constatar la evolución del sector a lo largo del tiempo; por un lado, con una legislación y normativa muy específica y estricta, y, por otro, aplicando las mejores técnicas disponibles para una mayor sostenibilidad «.

Los premios Porc d’Or tienen su base en el BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español) y a fecha de hoy se analizan trimestralmente los datos de 850.000 reproductores, repartidas en 700 explotaciones de todo el territorio español. Desde esta base de datos, anualmente, se eligen 120 granjas nominadas en función de 5 categorías (de 10 a 200 cerdas; de 201 a 500 cerdas; de 501 a 1.000 cerdas; de 1.001 a 2.000 cerdas y, finalmente la última categoría responde a aquellas explotaciones de más de 2.001 cerdas) y a partir de diferentes criterios técnicos. Destacar que, en esta edición, hay 28 granjas catalanas y que suman un total de 41 nominaciones, es decir un 34% del total.*

Alfredo Romero, gerente de marketing de la Unidad de Porcino de Zoetis, empresa co-organizadora del certamen, ha puesto de relieve que estos premios han servido para estimular y mejorar día a día todo el sector porcino. En este sentido, Romero destacó que otros países han importado este modelo de reconocimiento. Este es el caso de Portugal, que el pasado mes de junio acogió la primera edición de los Porco d’Ouro.

En la rueda de prensa también ha intervenido el presidente de la Cámara de Comercio de la delegación de Osona, Josep Pujadas, que ha remarcado el dinamismo económico que aporta un evento como esta en la ciudad y ha recordado que uno de cada tres osonenses trabaja en el sector porcino. Por otra parte, Josep Puigdollers, de la Lonja de Contratación del Mercado en Origen, ha afirmado que es un orgullo poder acoger este certamen en Osona.

Veintitrés años de reconocimiento a la excelencia

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) creó los premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas empresas y explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo, y a la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Hoy en día, en su XXIII edición, los premios Porc d’Or no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo