Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las cooperativas olivareras Las Virtudes y Mairena Agrícola sellan su proyecto de fusión

           

Las cooperativas olivareras Las Virtudes y Mairena Agrícola sellan su proyecto de fusión

05/07/2016

Al objeto de ganar dimensión y afrontar con mayores garantías los retos del mercado, las cooperativas Mairena Agrícola, del término municipal de Mairena del Alcor, y Nuestra Señora de las Virtudes, de La Puebla de Cazalla, acaban de aprobar la integración de la primera en la segunda, con un apoyo superior al 98% de sus socios. La entidad resultante mantendrá el nombre de Nuestra Señora de Las Virtudes y será presidida por su responsable, Juan Carlos Lara.

Mairena Agrícola aporta 200 socios, 2 millones de kilos de aceituna y 950.000 euros de facturación, mientras que Las Virtudes suma otros 1.500 socios olivareros, 38 millones de kilos de aceituna y 28 millones de euros.

Por tanto, fruto de esta fusión, Las Virtudes queda compuesta por un total de 1.700 agricultores, los cuales, con 40 millones de kilos de aceituna producirán unas 4.000 toneladas de aceite de oliva y transformarán entre 15 y 20 millones de kilos de aceituna de mesa, según campañas, rondando los 30 millones de euros de facturación anuales. Además, resultado de la unión, la sociedad gestionará unas 6.000 toneladas de cereal de sus agricultores.

El renovado proyecto cooperativo pretende continuar e intensificar la prestación de servicios a todos los socios, al tiempo que ganar dimensión y posicionamiento en la comarca de Los Alcores, debido al crecimiento potencial que el sector de la aceituna de mesa presenta en la zona.

Asimismo, es un hecho a resaltar que ambas cooperativas estaban y continuarán integradas, a su vez, en la entidad de segundo grado Manzanilla Olive, la cual aglutina a otras 7 cooperativas, 6.000 agricultores y 30.000 hectáreas de producción. Se trata de la principal productora y comercializadora de aceituna de mesa de variedad Manzanilla a nivel mundial, así como una de las empresas más importantes del sector en España y el tercer grupo cooperativo en el ramo. Con sede en Utrera, produce anualmente una media de 30 millones de kilos de aceituna de mesa, unas 6.000 toneladas de aceite de oliva y en torno a 50.000 toneladas de cereal. Su facturación ronda los 40 millones de euros.

Según subrayan Diego Romero y Juan Carlos Lara, presidentes respectivamente, de la extinta Mairena Agrícola y Las Virtudes, esta operación corporativa debe ser el germen para acometer un ambicioso proyecto de integraciones y fusiones dentro del grupo Manzanilla Olive, cuyo objetivo final es convertirse en una cooperativa de primer grado que aglutine a todas las estructuras productivas de base.

En otro orden de cosas, Diego Romero, ha querido poner en valor la valentía y visión de futuro de los socios de su cooperativa al respaldar esta fusión promovida por el Consejo Rector. Los consejeros de Las Virtudes, por su parte, han destacado la visión y cultura empresarial que ha imperado durante todo el proceso y la generosidad de ambas sociedades, la cual ha quedado reflejada en los términos del acuerdo de fusión.

Finalmente, desde las dos cooperativas, se ha hecho hincapié en la la adhesión y actitud proactiva de ambas plantillas de trabajadores la cual ha sido decisiva, con sus aportaciones y colaboración, para la culminación exitosa del proceso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo