Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Modesta expansión en el porcino de EEUU, ensombrecida por el Brexit

           

Modesta expansión en el porcino de EEUU, ensombrecida por el Brexit

29/06/2016

El censo de porcino de EEUU, correspondiente al mes de junio, refleja un aumento de un 1% en relación con el de junio de 2015. Los efectivos empezaron a aumentar en el otoño de 2014, después de que los productores registraron rentabilidad récord debido a la reducción de la producción provocada por el virus PED. Básicamente, el sector ha mantenido una lenta expansión desde entonces. La disminución de precios de los piensos fueron también un estímulo esta primavera para la expansión hasta que los precios de la alimentación animal empezó a subir, según la valoración del analista Chris Hurt.

El último censo también registró un número de cerdos jóvenes superior a lo esperado. La producción de primavera fue un 2,5% mayor como resultado de un 1,5% más de partos y un 1% más de lechones por camada. Esto significa una oferta de carne de cerdo superior a la prevista para finales de este año.

Este aumento de producción hay que valorarlo ante las consecuencias del Brexit, según Hurt. Desde que se supo el resultado del referéndum, el dólar ha aumentado sobre un 3,5% en relación con el euro. La UE-28 ha sido uno de los grandes exportadores mundiales de carne de cerdo en los dos últimos años. 19 países en la UE utilizan el euro, lo que les dará una ventaja inmediata, a nivel de precios, sobre la carne estadounidense. Por tanto, el Brexit está favoreciendo las exportaciones de porcino comunitario ya que pueden vender en el mercado mundial (en dólares) a un precio más competetitivo.

A más largo plazo, el Brexit pueden tener importantes consecuencias económicas, reduciendo la tasa de crecimiento de la economía mundial. Si este crecimiento se ralentiza, la demanda mundial podría ser menor, lo que resultaría perjudicial para las exportaciones de EEUU, no solo de carne de cerdo, sino de otros productos agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo