• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA: Los agricultores lamentan el Brexit porque “no será beneficioso”

           

UPA: Los agricultores lamentan el Brexit porque “no será beneficioso”

27/06/2016

La agricultura y la ganadería españolas suman una nueva incertidumbre a su ya frágil equilibrio económico. La salida del Reino Unido de la Unión Europea, aprobada hoy por una mayoría de los ciudadanos británicos, es vista con temor y lamento por los productores españoles.

Aunque ahora se avanza por terreno inexplorado, y aún es pronto para saber qué pasará en ámbitos como el de las relaciones comerciales, el Reino Unido es uno de los principales mercados para las exportaciones españolas, y las rupturas “siempre traen problemas”. Según las últimas cifras, España exportó a Gran Bretaña el 5,1% de sus alimentos no procesados y es el sexto país exportador de alimentos en general, con el 3,2% del total.

La Unión de Pequeños Agricultores, una organización con un marcado carácter europeísta, ha declarado sentirse “decepcionada y apenada” por la decisión que han tomado todos aquellos que han votado por la opción del leave. Para UPA, la Unión Europea ha permitido que disfrutemos del sector agroalimentario que tenemos hoy en día, que es “el mejor del mundo”. “Menos Europa y menos Unión significará relaciones comerciales más complejas y volátiles, y en ningún caso será beneficioso para nuestro país”, aseguran.

Para España, el Reino Unido es uno de los principales mercados para sus productos agroalimentarios. En 2014, las exportaciones agroalimentarias de España a este país representaron el 8,25% del total en valor y el 7,8% en volumen.

Más incertidumbre para muchos sectores

El Reino Unido tiene un gran déficit comercial en vegetales frescos y España es el principal exportador de verduras frescas, seguido de los Países Bajos. En el caso de las frutas frescas ocurre lo mismo, en cuyo caso la participación española en las importaciones del Reino Unido ha sido del 17% en 2014.

Otros productos importantes son los vinos y el aceite. El Reino Unido constituye el segundo destino de los vinos españoles, con un 17,4% de cuota de destino.
España es asimismo el principal exportador de aceite de oliva al Reino Unido, siendo cada vez mayor su aceptación por parte del mercado británico, a pesar de la elevada competencia de otros aceites vegetales más baratos, y del consumo tradicional de mantequilla y margarina en la cocina británica.

Con respecto a la Política Agraria Común, aunque el Reino Unido aporta aproximadamente el 10,5% del presupuesto comunitario, esta cifra se reduce a un 5% en materia agrícola o lo que es lo mismo casi 3.000 millones de euros anuales.

El Reino Unido perderá los fondos de la PAC, más de 3.000 millones de euros del primer pilar sólo en 2015 y más de 5.200 para los programas de desarrollo rural dentro del periodo 2014-2020. Dado que ahora habrá que revisar toda la política financiera, la PAC se verá afectada necesariamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo