Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Tejerina expone su homólogo chino el nuevo estatus de España con la EEB de cara a una futura apertura del mercado

           

Tejerina expone su homólogo chino el nuevo estatus de España con la EEB de cara a una futura apertura del mercado

03/06/2016

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, se reunió ayer con el ministro de Agricultura de la República Popular de China, Han Chanfu, para analizar las distintas áreas de cooperación entre España y China en materia agroalimentaria. Ambos ministros se han propuesto la firma de un Memorando de Entendimiento, en un breve plazo de tiempo, que sirva de marco para el desarrollo futuro de la cooperación entre ambos países.

Este encuentro se ha celebrado en la ciudad china de Xian, donde se encuentra la ministra para participar en la reunión de ministros de Agricultura del G-20.

En particular, ambos ministros han pasado revista a cuestiones como la sanidad animal y vegetal; la investigación, desarrollo y transferencia de tecnologías en agricultura y alimentación; los seguros agrarios; y la tecnología de regadíos y ahorro de agua, en lo que nuestro país es líder mundial.

En el encuentro, García Tejerina ha expuesto al ministro Han la nueva situación epidemiológica de España en relación a la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), después de que la Sesión General de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) celebrada recientemente en París, haya declarado a España país de riesgo “despreciable”. Esta declaración, que eleva el estatus sanitario de España en relación con la EEB, nos permite solicitar la reapertura de los mercados de productos de vacuno, que se habían cerrado por este motivo. China es un mercado muy importante para las carnes en general, y este paso supone el inicio de los trámites para que se autorice la exportación de carne y de los demás productos del ganado vacuno de España a China.

Asimismo, los ministros han repasado el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales agroalimentarias entre ambos países. Las exportaciones de España a China crecieron de forma exponencial en los últimos años, al pasar de poco más de 80 millones de euros en 2008 a más de 1.000 millones en 2015. China es ya el segundo destino de las exportaciones españolas fuera de la UE, tras los Estados Unidos.

Precisamente las carnes son el principal producto de exportación de España a China. Con un volumen de 231 mil toneladas y 398 millones de euros, España fue en 2015 el tercer suministrador de carnes de porcino a China, solo por detrás de los EEUU y Alemania. Otros productos agroalimentarios españoles con fuerte presencia en el mercado chino son el aceite de oliva, el vino y la alfalfa.

El comercio bilateral se está ampliando también a las frutas, como los cítricos, que ya se exportan desde 2014 a China; o las frutas de hueso. Recientemente se firmó un protocolo que permitirá comenzar, esta misma campaña, las exportaciones de melocotones y ciruelas, diversificando de esta forma los destinos internacionales de las frutas españolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo