• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Plataforma de Aguas Privadas del Poniente, con 6.500 hectáreas, se adhiere a la Federación de Regantes

           

La Plataforma de Aguas Privadas del Poniente, con 6.500 hectáreas, se adhiere a la Federación de Regantes

01/06/2016

La Junta Directiva de la Federación de Regantes de Almería (FERAL) ha aprobado la incorporación de la Plataforma de Aguas Privadas del Poniente de Almería como socio de pleno derecho. Con esta última incorporación, FERAL se convierte en la organización mayoritaria del regadío almeriense al representar a más de 70.000 hectáreas y 30.000 agricultores.

La Plataforma de Aguas Privadas del Poniente de Almería abarca una superficie total de riego de 6.500 hectáreas y representa a más de 4.500 comuneros. Esta plataforma está formada por 23 pequeñas comunidades de regantes que se fueron constituyendo a lo largo de los años en torno al aprovechamiento de otros tantos sondeos distribuidos por toda la comarca. La plataforma representa, por tanto, al modelo de riego más representativo de la agricultura intensiva de la provincia, basado en la gestión colectiva de las aguas subterráneas disponibles en las proximidades de las zonas de producción.

El presidente de FERAL, José Antonio Fernández, se ha mostrado satisfecho por esta incorporación y ha destacado que “la unión hace la fuerza y los regantes debemos actúar juntos y defender nuestros intereses con una sola voz, ya que los problemas son comunes”. Juan Rodriguez, presidente de la Plataforma de Aguas Privadas, ha reconocido el buen trabajo realizado hasta el momento por FERAL y ha ofrecido toda su colaboración para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones que permitan garantizar en cantidad y calidad el agua que necesita la agricultura almeriense, “a un precio asumible”.

El próximo 7 de junio, la Plataforma de Aguas Privadas del Poniente de Almería tendrá la ocasión de participar por primera vez en la asamblea general de FERAL, con motivo del encuentro previsto en Almería con regantes de Murcia y de Granada para unificar las reivindicaciones comunes en materia de agua en todo el sureste español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo