Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comunidad Valenciana crea una orden específica para la regulación de la actividad del silvestrismo

           

La Comunidad Valenciana crea una orden específica para la regulación de la actividad del silvestrismo

24/05/2016

La conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana va a desarrollar una orden para regular de manera específica la actividad del silvestrismo, una actividad muy arraigada en determinadas zonas de la Comunitat Valenciana.

El silvestrismo es la afición a la captura en el medio natural de ciertos pájaros de campo, pertenecientes a la familia de los fringílidos, con el objeto de su adiestramiento para presentarlos a concursos de canto.

Hasta ahora, la captura de estos pájaros estaba regulada por la Orden anual de vedas, lo que permitía cazarlos en el medio natural y con unos cupos determinados, pero por indicación de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a partir de ahora se ha de elaborar una ordenación específica para este tipo de actividad.

El secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro ha explicado que «no estamos hablando de ningún tipo de prohibiciones sino de regulación de estas actividades de manera adecuada».

Siguiendo estas indicaciones, la Orden que va a elaborar la conselleria de Medio Ambiente, tiene por objeto permitir las capturas de los fringílidos en el medio natural hasta el año 2018, con unos cupos previamente establecidos, con la finalidad de que a partir de esa fecha la actividad del silvestrismo se realice con ejemplares criados en cautividad y su captura se autorice excepcionalmente para evitar problemas de cosanguinidad.

Julià Álvaro ha aprovechado la reunión con representantes de los ayuntamientos de Bextí, Pobla de Vallbona y Puzol, donde esta práctica está muy arraigada, para dar a conocer las líneas generales de esta nueva Orden que regula la actividad del silvestrismo desde la cría en cautividad.

Asimismo, Julià Álvaro les ha explicado que se está estudiando un cambio normativo para regular el anillamiento científico de estas especies.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo