• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las OPAs piden que el incendio no haga peligrar el futuro de Embutidos Rodríguez

           

Las OPAs piden que el incendio no haga peligrar el futuro de Embutidos Rodríguez

24/05/2016

El pasado sábado, se produjo un incendio en las instalaciones de la empresa cárnica bañezana Embutidos Rodríguez. Según las primeras informaciones, el fuego afectó sobre todo a la línea de sacrificio (matadero y sala de despiece), sin duda el núcleo de la compañía y lo que tiene más relevancia en el empleo y en la relación con el sector ganadero. Si bien los principales proveedores de Rodríguez son las empresas integradoras y no los ganaderos individuales, las consecuencias derivadas de los desajustes de los mercados terminan repercutiendo en todos los eslabones de la cadena, llegando también a las granjas. El matadero de Rodriguez es el centro natural para el sacrificio de porcino de todas las explotaciones leonesas y de la mayoría de las provincias de la Comunidad, aunque sus proveedores tienen ámbito nacional. La compañía aporta elevado valor añadido al producto, ya que al éxito en la venta de carne fresca y congelada para el mercado nacional y de la exportación, se suma el mercado de productos elaborados en la línea de embutidos y salazones.

ASAJA no contempla otra opción que no sea la inequívoca decisión de la propiedad de la compañía de levantar de nuevo las instalaciones dañadas, en el menor tiempo posible, y aprovechar incluso para un redimensionamiento y puesta al día de las mimas. La organización agraria espera que el Gobierno regional, y otras administraciones como la nacional y la local, tengan para con Rodríguez al menos el mismo trato que el otorgado a Cárnicas Campofrío cuando vivió una situación similar, lo que se ha de traducir en subvenciones y otras líneas de financiación, y procedimientos abreviados en el otorgamiento de licencias y permisos.

Por su parte, La Alianza UPA-COAG reclama de las administraciones y de los propietarios no solo un mensaje de tranquilidad por el futuro de la fábrica, sino también de normalidad en las relaciones comerciales entre ganaderos de porcino y esta empresa agroalimentaria. Esperan de las administraciones la misma solvencia y rapidez en las soluciones que las ejecutadas en el siniestro que sufrió la fábrica de Campofrío en Burgos en noviembre de 2014. La organización confía en que este incendio de la fábrica de León no tenga repercusiones negativas sobre los productores de nuestra región. Al respecto, consideramos importante que públicamente se informe con transparencia para desmentir cualquier incertidumbre que afecte al presente y futuro de los ganaderos de porcino.

La empresa Embutidos Rodríguez ha emitido un comunicado en el que alaba el trabajo de todos los profesionales y voluntarios que han contribuido a que los daños acaecidos no hayan sido superiores y agradecen la ayuda de las administraciones. También han mandado un mensaje de tranquilidad a todos nuestros empleados, colaboradores, clientes y proveedores, teniendo el objetivo principal de que no se pierda ningún puesto de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo