Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Junta de Castilla y Leon y diputaciones de Ávila, Salamanca y Zamora analizan el estado de la problemática del lobo y la ganadería extensiva

           

La Junta de Castilla y Leon y diputaciones de Ávila, Salamanca y Zamora analizan el estado de la problemática del lobo y la ganadería extensiva

06/05/2016

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León se ha reunido esta tarde con los presidentes de las diputaciones provinciales de Ávila, Salamanca y Zamora por los ataques del lobo a las ganaderías del sur del Duero.

En la reunión se han repasado las actuaciones preventivas y las medidas a adoptar para el incremento de su eficacia. Entre ellas, se ha destacado la puesta en marcha de la realización por parte de la Junta de Castilla y León de cercados para la protección de las ganaderías más afectadas, que consisten en vallados no accesibles al lobo, de una superficie en torno a las cuatro hectáreas, para poder proteger por la noche, al menos a la fracción más vulnerable de las ganaderías de vacuno en mayor riesgo. Se han escogido aquellas explotaciones que han sufrido más ataques en 2015. A su vez, también la donación de mastines o la puesta en funcionamiento de puntos para depositar carroña de manera que los lobos tengan alimento y no se acerquen a la ganadería. Finalmente apuntó que las medidas de control de la población se están reforzando con más agentes medioambientales y con mejores medios, como los mecanismos de visión nocturna, y que a las cuadrillas de seguimiento se están sumando los propios ganaderos, habiéndose realizado dos controles en Ávila, uno en Zamora y a falta de la ejecución de dos en la provincia de Salamanca.

También el consejero se ha comprometido a seguir profundizando en el estudio de un sistema de cuantificación de las indemnizaciones por los daños que se ajuste al máximo posible a la pérdida real que sufre el ganadero, formándose un grupo de trabajo al efecto que permita mejorar en el futuro el mecanismo de seguro que entrará en vigor en mayo. Y les ha informado de la agilización de los expedientes de indemnización de daños que estaban pendientes, que a día de hoy están abonados el 90 % de los iniciados en 2015.

Suárez-Quiñones también les ha informado de los avances en relación con el Plan de Conservación y Gestión del Lobo, que será aprobado antes de finalizar el mes de mayo, junto con la aprobación del seguro de responsabilidad a cargo de la Junta. Por ello, ha informado de la resolución del 23 de febrero de 2016, publicada en el Bocyl el 7 de marzo de 2016, por el que se anuncia la licitación de contrato de seguro de responsabilidad de la Administración de la Comunidad de Castilla y León por los daños y perjuicios causados por el lobo, que también se publicó en el Diario Oficial de la UE así como les informó de los trámites para el dictado de una orden de regulación de la efectividad de la misma, a fin de que a finales de mayo el sistema esté operativo, y el contrato ya está adjudicado a una entidad.

Finalmente el consejero de Fomento y Medio Ambiente se ha puesto a disposición de los presidentes para mantener las reuniones necesarias con los ganaderos y alcaldes de los ayuntamientos afectados por el lobo al sur del Duero, además de las que ya ha mantenido tanto en la Consejería como fuera de ella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo