Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / La contratación de Seguro Agrario alcanza máximos históricos con un capital asegurado que supera los 12.000 millones de euros

           

La contratación de Seguro Agrario alcanza máximos históricos con un capital asegurado que supera los 12.000 millones de euros

06/05/2016

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha constatado que, una vez cerrado el ejercicio 2015, los datos de contratación de seguros agrarios han alcanzado máximos históricos con un capital asegurado que ha superado los 12.000 millones de euros con un incremento de casi un 10% con respecto al ejercicio anterior.

El coste neto del seguro, por su parte, se eleva en un 13%, lo cual refleja que no sólo se ha incrementado el capital asegurado, sino que se han suscrito seguros a un coste más elevado, es decir, que ofrecen mayores garantías.

Estos datos definitivos de suscripción de seguros agrarios ponen de manifiesto que los agricultores españoles, no sólo mantienen su confianza en el Seguro Agrario, sino que han respondido muy positivamente a la evolución favorable del contexto económico y financiero, con un considerable incremento de la contratación.

Durante los últimos años, y a pesar de las dificultades presupuestarias, la Administración General del Estado ha venido manteniendo su compromiso con el Seguro Agrario. El presupuesto destinado por el Ministerio a la subvención al Seguro Agrario que se concede a través de ENESA, tras el ajuste del ejercicio 2013, se mantuvo estable en los últimos dos ejercicios, y se ha incrementado en más del 6% en el Plan de Seguros Agrarios Combinados actualmente vigente, hasta superar los 211 millones de euros.

El importante esfuerzo realizado por los diferentes actores de nuestro sistema de seguros agrarios, unido al buen funcionamiento del mismo, permitió que los niveles de aseguramiento se mantuvieran estables durante los pasados años, con cifras de capital asegurado en torno a los 11.000 millones de euros anuales.

Los datos que arroja el pasado ejercicio 2015 ponen de manifiesto que se ha producido un cambio de tendencia positivo, con significativos avances en dos de los principales objetivos marcados por el Ministerio para la política de seguros agrarios en los últimos años: un incremento importante de la contratación del Seguro Agrario y una mejora de las coberturas de las pólizas suscritas.

TENDENCIA FAVORABLE 2016

Los datos provisionales de los primeros meses de 2016 apuntan a un mantenimiento de esta tendencia favorable. Entre el 1 de enero y el 15 de abril de 2016 se han registrado incrementos con respecto a las cifras del año anterior, tanto en número de pólizas (2%) como del capital asegurado (19%) y del coste neto (23%), de modo que tanto la suscripción del seguro como el nivel de coberturas contratadas mantienen una tendencia al alza, en consonancia con el incremento de las subvenciones concedidas por el Ministerio y varias administraciones autonómicas.

Además, desde el punto de vista de la Administración, las ayudas al Seguro Agrario constituyen una de las formas más eficientes de emplear los fondos disponibles, ya que su carácter público-privado les confiere un efecto multiplicador. Por cada euro de dinero público que se invierte en subvencionar el Seguro, los agricultores reciben indemnizaciones por valor de 2,44 euros, que, además, se tramitan de forma mucho más ágil que las indemnizaciones públicas directas.

Los recientes datos confirman que el sector agrario español reconoce la utilidad de nuestro Sistema de Seguros Agrarios, como instrumento de política agraria que complementa de forma eficaz a las medidas de sostenimiento de rentas de la PAC y contribuye a mejorar la competitividad, lo que le lleva a hacer un uso creciente del Seguro. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo