Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La vacuna contra la tuberculosis BCG es segura para su uso en cabras

           

La vacuna contra la tuberculosis BCG es segura para su uso en cabras

13/04/2016

La vacunación de animales domésticos gana cada vez más peso como estrategia a largo plazo para el control de la tuberculosis. En España, la tuberculosis en caprino, causada principalmente por las bacterias Mycobacterium bovis y Mycobacterium caprae , es responsable de pérdidas económicas importantes ya que implica limitaciones comerciales y obliga a la realización de vaciados sanitarios en muchas de las explotaciones infectadas. Además, recientemente se ha evidenciado que las cabras infectadas pueden ser una fuente de infección de tuberculosis para las explotaciones de ganado vacuno.

Un equipo de investigación del IRTA-CReSA, liderado por el Dr. Bernat Pérez de Val, ha realizado un ensayo en condiciones de campo para evaluar la seguridad en la especie caprina de la vacuna BCG, una cepa atenuada (que ha perdido la virulencia) de Mycobacterium bovis , que actualmente es la única vacuna disponible contra la tuberculosis en humanos. Anteriormente el mismo equipo de investigación ya había demostrado en un contexto experimental la eficacia de la vacuna para conferir protección en cabras infectadas con la bacteria causante de la tuberculosis.

El estudio de seguridad se llevó a cabo con cabras productoras de leche y cabritos en la granja experimental de la Universidad Autónoma de Barcelona. La vacuna no fue detectada ni en la leche ni en las heces de ninguno de los animales durante todo el estudio, que duró 24 semanas. Posteriormente los animales fueron eutanasiados y se realizó una necropsia completa de los animales para encontrar la presencia de la vacuna en el organismo. Tras esta evaluación exhaustiva sólo se detectaron pequeños nódulos en el punto de inoculación de la vacuna en algunos de los animales. Las reacciones adversas fueron, por tanto, locales y prácticamente insignificantes. El cultivo bacteriológico demostró que en estos animales la vacuna era biológicamente inactiva y sin capacidad para generar ningún efecto virulento. Sin embargo, la respuesta inmunológica generada por la vacuna se detectó después de la vacunación y se mantuvo hasta el final de la estudio, indicando que los animales estaban correctamente inmunizados frente a la tuberculosis.

Los resultados de este estudio indican que la vacunación con BCG es segura para su uso en ganado caprino, para el medio ambiente y para el consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo