• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Comunidad Valenciana decide personarse en los tribunales para defender a los regantes y el trasvase ante el recurso de Castilla-La Mancha

           

La Comunidad Valenciana decide personarse en los tribunales para defender a los regantes y el trasvase ante el recurso de Castilla-La Mancha

01/04/2016

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante considera acertada la decisión, conocida ayer, de que la Generalitat se personará en todos los recursos que presente Castilla-La Mancha con los que pretende paralizar las cesiones de agua del trasvase Tajo-Segura que se han concedido desde febrero hasta mayo. Desde la organización de los agricultores y ganaderos consideramos que es de recibo que el Consell ponga de una vez por todas “blanco sobre negro” en este asunto y se decida a representar, compadecer y defender en los tribunales a los regantes de la provincia ante los ataques constantes por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha interpuesto un recurso ante el Supremo. Y cabe decir que el hecho de que nuestros políticos saquen la cara por nosotros no es excepcional y es lo mínimo que debemos exigirles.

La organización de los agricultores y ganaderos de Alicante demanda que el Consell también luche por reestablecer la normalidad en los desembalses del Tajo puesto que, en estos momentos, los embalses de la demarcación se encuentran al 63% de su capacidad, es decir, un punto por encima de la semana anterior y el mismo volumen que la media de los últimos diez años. Además, destaca la mejoría significativa que han experimentado los embalses de Entrepeñas y Buendía en el primer trimestre de este año. Si en el último trimestre de 2015 las aportaciones habían sido un tercio inferiores a la media histórica de este periodo, las aportaciones registradas entre enero y marzo de este año han sido superiores, en torno a un 15% de la media. Por ello, deben empezar a normalizarse los aportes de agua en unas cantidades de entre 300 y 400 hm3 anuales, que es la cantidad que necesitamos para mantener la agricultura que depende del acueducto.

La situación de sequía y falta de agua del sur de Alicante es un problema real que no nos cansamos de repetir. Y es que, de seguir así, la agricultura de nuestra provincia, la cual produce el 63% de las frutas y hortalizas que se consumen en la UE, desempeña una actividad exportadora que genera riqueza y puestos de trabajo y constituye un sector agroalimentario en alza y estratégico, corre grave riesgos de desaparición. “No queremos medias tintas, ni seguir viendo como nuestros políticos sacan balones fuera. Necesitamos con urgencia que la decisión que hemos conocido hoy se haga patente y regular, necesitamos que nuestros gobernantes nos representen decididamente y defiendan nuestros intereses por todas las vías legales posibles y requerimos ya, una política y unos técnicos que aporten soluciones”, afirma el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Por otra parte, desde nuestra organización queremos hacer hincapié y reivindicar que, de una vez por todas, se desvincule el trasvase del Tajo-Segura con la desalinización del agua. “La cuenca del Segura es la única con déficit estructural en España y, por ello, necesitamos la depuración de aguas, la optimización de los recursos hídricos, políticas de ahorro, desalinización y trasvases. Pero lo que no podemos es sustituir el agua de los trasvases por agua desalinizada. La desalinización es un aporte más que tenemos que ir trabajando y hacer evolucionar pero, a día de hoy, con las tecnologías que se aplican y sus elevados costes no es viable más que para usos urbanos”, añade Aniorte.

La supervivencia de este sector estratégico depende del mantenimiento del trasvase. Y en este sentido, nuestra Administración tiene que luchar para mantener esta actividad económica. Nosotros rechazamos frontalmente esta “guerra del agua” que se ha producido y estamos plenamente de acuerdo en que la solución a los problemas hídricos pasan por reducir la tensión y analizar la situación con una visión de Estado. “Hay que buscar soluciones de tipo técnico que beneficien al conjunto del Estado y prescindir de las personas que intentan obtener rédito político a través del agua” defiende el presidente de ASAJA.

En cualquier caso, desde ASAJA Alicante nos posicionamos más en la línea que ha postulado el secretario provincial del PSPV-PSOE en Alicante, David Cerdá, que aboga por intentar que vuelvan a instaurarse los 240 hm3 de caudal ecológico anteriores al Memorándum de 2014. Fuente: ASAJA Alicante

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo